Prepararian aeropuerto de Matamoros para más vuelos nacionales

Por: Alberto Zuñiga.

H. Matamoros, Tam.- Las autoridades municipales continúan su búsqueda de nuevos puntos de conectividad para mejorar la infraestructura del Aeropuerto de Matamoros. Enrique Salinas Garza, titular de la Secretaría de Fomento Económico, anunció importantes planes de inversión que buscan posicionar a la ciudad como un nodo estratégico en la aviación nacional e internacional.

En entrevista reciente, Salinas Garza reveló que «viene una inversión ya en próximas fechas de hacer una nueva torre, precisamente para tener la instrumentación que se requiere para que los vuelos como quiera bajen, aunque esté nublado». Esta mejora en la infraestructura aeroportuaria es parte de un esfuerzo más amplio para facilitar el acceso aéreo a Matamoros y atraer un mayor número de vuelos nacionales.

El funcionario destacó la relevancia de la conectividad turística, señalando que «ahorita lo que estamos promoviendo es el turismo aeroespacial». Este enfoque busca no solo vincular a Matamoros con otras ciudades de México, sino también con el resto del mundo. Salinas Garza subrayó la importancia de establecer rutas hacia destinos clave, mencionando específicamente Cancún, que actualmente recibe el 38% de los vuelos internacionales en el país.

«Sería muy fácil volar, un ejemplo, Alemania-Cancún, Cancún-Matamoros. Para que puedan venir a ver los lanzamientos», concluyó el titular de la Secretaría de Fomento Económico, enfatizando el potencial de Matamoros como un destino atractivo para el turismo espacial.

Con estas iniciativas, las autoridades esperan no solo aumentar el número de vuelos nacionales, sino también fomentar el desarrollo económico de la región a través de la llegada de turistas nacionales e internacionales, consolidando así a Matamoros como un punto clave en el mapa aéreo de México. Las próximas semanas serán cruciales para el avance de estos proyectos, que prometen transformar la conectividad de la ciudad y ofrecer nuevas oportunidades para su crecimiento.