El Girl Power de UTMatamoros se ve por todo Latinoamérica

Fue un logro histórico el que vivió la Universidad Tecnológica de Matamoros, ya que sus estudiantes del club de Robótica se llevaron el primer lugar en el prestigioso Torneo Girl Powered Latam 2025, celebrado en la ciudad de Chihuahua.

Siendo uno de los torneos más importantes a nivel Latinoamérica y reuniendo a los mejores equipos del continente, las jóvenes demostraron que en Tamaulipas y sobre todo en la UT Matamoros, en el tema de las nuevas tecnologías y el campo de la robótica, ellas son las mejores, ya que no solo se coronaron campeonas del evento principal, si no también obtuvieron el primer lugar en categoría Robots Skills, compitiendo con proyectos innovadores y de alto nivel.

«Estamos muy orgullosos del esfuerzo y dedicación de nuestras alumnas. Este triunfo no solo refleja su capacidad técnica, sino también el impulso que la Universidad Tecnológica de Matamoros brinda a las mujeres en la ciencia y la tecnología. En este Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, celebramos el trabajo arduo de nuestras estudiantes y su contribución al futuro de la robótica», señaló la Mtra. Diana Masso Quintana, rectora de la UTM.

Esto es un logro más para esta casa universitaria, de donde han salido grandes talentos que siguen representando a Tamaulipas a nivel nacional e internacional, ya que la UT Matamoros una vez más a demostrado ser una institución que cree e impulsa a sus estudiantes, apoya su talento y les ayuda a cumplir sus sueños.

A su vez, Los Leones de la UTM agradecen al Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villareal Anaya y a la Maestra Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación de Tamaulipas, por el apoyo a esta institución y por pensar en el desarrollo de los estudiantes, ya que por su compromiso con el trabajo de los estudiantes, estos han podido alcanzar logros tan destacados,
como el que acaba de ser acreedor el Club Robótica de UT Matamoros.

El equipo de robótica de UTMatamoros sigue demostrando que el talento no tiene fronteras y que las mujeres en la ciencia tienen un papel fundamental en la construcción de un futuro más innovador y diverso.