ITEA en Matamoros exhorta a la población a concluir sus estudios

 

*Buscan seguir reduciendo el índice de analfabetismo.

Por: Alberto Zuñiga.

H. Matamoros, Tam.- En un esfuerzo por reducir el índice de analfabetismo en la región, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) ha lanzado la “Primera Jornada Estatal de Acreditación e Incorporación”. Esta iniciativa busca brindar oportunidades educativas a quienes no han completado su educación básica.

Rodrigo Rosales Castillo, coordinador de zona del ITEA en Matamoros, destacó la importancia de esta jornada, afirmando: “Empezamos una jornada que se llama ‘Primera Jornada Estatal de Acreditación e Incorporación’, que consiste en que estamos dando difusión de nuestros servicios educativos para que las personas que no tengan su primaria y secundaria, y así lo desean, puedan acreditarla con nosotros”.

El proceso de acreditación es accesible y está diseñado para facilitar la integración de los adultos al sistema educativo. Rosales Castillo explicó que “la idea es que primero se realice un examen de diagnóstico y a través de este examen de diagnóstico ahí mismo se puede acreditar el nivel que deseen o, de lo contrario, ver el punto de partida para tomar las clases regulares”.

Para inscribirse, los interesados deben presentar ciertos documentos. “En el caso de primaria, solamente con el CURP podemos inscribirlos”, indicó. Para aquellos que buscan concluir la secundaria, se requieren más documentos: “En el caso de secundaria, ocuparíamos el CURP, el certificado de primaria y si tienen alguna boleta de secundaria donde se quedaron en un grado inconcluso, también sería de bastante ayuda”.

El ITEA ha recibido una buena respuesta de la comunidad, y el coordinador enfatizó su compromiso: “Tenemos buena aceptación. Nos interesa mucho captar a las personas que no saben leer y escribir para alfabetizarlos”.

Con esta jornada, el ITEA no solo busca fomentar la educación, sino también abrir puertas a un futuro más prometedor para quienes han enfrentado barreras en su trayectoria educativa, reafirmando así su misión de erradicar el analfabetismo en Tamaulipas.