Nacional
Se prevén 7 frentes fríos en febrero

Aunque enero es considerado como el mes más frío de todo el año y quedó demostrado una vez más con las bajas temperaturas que calaron hondo a los mexicanos en los últimos días, éstas condiciones se mantendrán en las próximas semanas ya que se prevé la entrada de siete frentes fríos.
“Estadísticamente enero es el mes más frió prácticamente para todo el país y esto es porque hay una mayor incidencia de frentes y estamos justo a la mitad del invierno (…) Para febrero se tiene un pronostico de siete frentes fríos”, indicó la meteoróloga Elizabeth Ramos García.
La funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló en entrevista con Notimex que febrero también es un mes de invierno y es el segundo más frío para México.
La condición de mejora del clima, abundó, es hasta marzo, en el mes de transición, porque entre el 20 y 21 se va terminando el invierno e inicia la primavera.
“A veces el invierno se atrasa un poco y marzo sigue siendo un mes frío o a veces la primavera se adelanta y empezamos a ver que hay temperaturas un poco más elevadas; hay tormentas más de primavera con mucha actividad eléctrica y poco contenido de humedad”, apuntó.
De acuerdo con el pronóstico del área de climatología del SMN, en cada una de las semanas de febrero entrarían entre uno y dos frentes por semana “y si ésta condición se cumple no habrá un alza en las temperaturas”.
Las nevadas, lluvias y granizos dependerán de las condiciones en que se presenten cada uno de estos fenómenos meteorológicos, pues no todos los sistemas se comportan igual, hay sistemas que viene con mucha humedad y otros se combinan con una vaguada superior.
“Hay que darle seguimiento a cómo evolucionan, en los frentes de toda la temporada que inicio en el mes de septiembre no habíamos tenido ninguno que nos generara lluvia con acumulados tan importantes, hasta enero”, indicó Ramos García.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), un frente frío se forma cuando una masa de aire frío choca con una de aire caliente y al ser más denso el aire frío, se mete por debajo del aire caliente, lo que genera movimiento e inestabilidad en la atmósfera de la zona afectada.
Señala que durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.
La mayoría de los frentes fríos que afectan a México se originan cerca del polo norte; después de atravesar Estados Unidos, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y pueden prolongarse de tres a siete días.
La temporada de Frentes Fríos en México abarca del mes de septiembre a mayo y para esta se espera alrededor de 50, los cuales afectarán a todo el territorio nacional.
Ante estos fenómenos se recomienda estar atentos a los avisos de las autoridades de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
AGENCIA NOTIMEX

-
Matamoroshace 2 días
Aquí el video 👇momentos en que guardia del Hospital General agrede a reportero de W Radio
-
Matamoroshace 22 horas
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 14 horas
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Policíacahace 1 día
Conductor se impacta, huye y lo encuentran para hacerse responsable de los daños
-
Internacionalhace 24 horas
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 19 horas
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 1 día
Acciones como esta nos recuerdan que siempre hay lugar para la esperanza.
-
Matamoroshace 20 horas
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión