Espectáculos
Zoe Saldaña y la polémica de Emilia Pérez una película que no es sobre México

Tras coronarse como Mejor Actriz de Reparto en los premios Oscar 2025 por su papel en Emilia Pérez, Zoe Saldaña se encontró en el ojo del huracán. ¿El motivo? Sus declaraciones sobre la película, que, según ella, no tiene nada que ver con México. ¡Qué alivio! Porque, claro, ¿quién querría ver una película ambientada en un país cuando puedes verla en cualquier otro lugar? ¿Rusia? ¿Detroit? ¿Israel? ¡Da lo mismo, total, son solo cuatro mujeres!
Durante una rueda de prensa, la actriz fue cuestionada sobre las críticas al filme, que, casualmente, está ambientado en México y aborda temas como el crimen organizado. Pero Zoe, con una serenidad digna de una meditación vipassana, aclaró: “Para mí, el corazón de la película no es México. No hicimos una película sobre un país, hicimos una película sobre cuatro mujeres”. ¡Ah, claro! Porque, ¿qué mejor manera de honrar a un país que diciendo que tu película podría estar ambientada en cualquier parte del mundo? ¿Gaza? ¿Por qué no?
Pero, para no quedarse atrás en el arte de las disculpas vacías, Saldaña añadió: “Siento mucho que tú y tantos mexicanos os hayáis sentido ofendidos. Esa nunca fue nuestra intención”. ¡Qué gesto tan noble! Y, por si acaso, se ofreció a dialogar con los mexicanos “para que desde el amor y respeto se tenga una conversación sobre cómo Emilia Pérez pudo retratarlo mejor”. Porque, obviamente, el amor y el respeto son la solución cuando has convertido un problema grave en una trama de Hollywood.
Las redes sociales, ese pozo sin fondo de opiniones, no tardaron en reaccionar. “Saca el nombre de México de tu boca”, escribió un usuario. “La señora se llenó la billetera hablando de México y después dice que no es una película sobre ese país”, comentó otro. Y, por supuesto, no podía faltar el clásico: “Una película muy irrespetuosa para el pueblo mexicano”. Vamos, Zoe, ¿no te das cuenta de que la gente está *un poquito* sensible con este tema?
Algunos incluso cuestionaron su conexión con sus raíces latinas: “Tiene descendencia latina, pero no tiene ni idea de lo que significa ser latinx”. ¡Ouch! ¿Será que Hollywood le ha borrado la memoria cultural? O quizás simplemente no le importa. Después de todo, ¿para qué preocuparse por la representación cuando tienes un Oscar en la estantería?
Por si fuera poco, la película también arrastró la polémica de Karla Sofía Gascón, su protagonista, cuyos tuits racistas del pasado salieron a la luz. ¡Pero no pasa nada! Con 13 nominaciones al Oscar, ¿quién necesita buena reputación? Al final, solo ganaron dos premios: el de Mejor Actriz de Reparto y Mejor Canción Original por “El mal”. ¿El mal? Más bien, el karma.
En fin, Emilia Pérez será recordada como esa película que, según Zoe Saldaña, no es sobre México. Aunque, curiosamente, está ambientada allí. ¿Coincidencia? Claro que no. Pero, bueno, al menos ahora sabemos que, según Hollywood, cualquier lugar es intercambiable. ¿No es eso lo que llaman diversidad?

-
Nacionalhace 2 días
México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025: alerta llegará a 5 millones de celulares
-
Tamaulipashace 2 días
Crisis hídrica en Tamaulipas: 18 municipios en semáforo rojo por escasez de agua
-
Policíacahace 3 horas
Hombre en estado de ebriedad cae en la avenida Solidaridad
-
Tamaulipashace 2 días
Alarmante cifra de accidentes viales deja más de 400 lesionados y 5 muertos en el sur de Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Luto en Matamoros: muere bebé que nació en farmacia Similares
-
Internacionalhace 6 horas
Atropellamiento masivo en festival de Vancouver deja al menos 9 muertos
-
Matamoroshace 3 horas
Celebra la Cruz Roja a los niños y niñas de la ciudad
-
Nacionalhace 1 hora
Aumentan amparos en Tamaulipas por deficiencias en atención médica y falta de medicamentos
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión