Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Matamoros

Inician campañas para jueces y magistrados

Avatar

Publicado

en

H. Matamoros, Tam.- A partir del 30 de marzo y hasta el 28 de mayo, los candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación iniciarán su campaña electoral, en un proceso inédito que concluirá con las elecciones programadas para el 1 de junio. Este periodo de promoción, que se asemeja a las campañas de una elección presidencial, tendrá una duración total de 60 días, según informó Héctor Enrique Espinosa Castañeda, Vocal Ejecutivo de la 04 Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE).

“La reforma constitucional en la que se aprobó esta elección del Poder Judicial de la Federación son 60 días igual que una elección presidencial. Esta comenzó el 30 de marzo y concluye el 28 de mayo para dejar tres días de veda electoral o el periodo de reflexión que son el 29, 30 y 31 de mayo”, detalló Espinosa Castañeda en una reciente declaración.

El proceso electoral se encuentra en marcha con la aprobación de las candidaturas para los seis cargos federales, lo que ha permitido que las boletas ya estén en impresión. “Desde el pasado 22 fue el día en que se aprobaron las candidaturas de los 6 cargos federales y que se mandaron a imprimir las boletas. También ya de los cargos que restaban, es decir, de ministras y ministros de la corte y de la sala superior del tribunal electoral. Faltaban de las salas regionales del tribunal electoral, magistraturas de circuito y juzgadores de distrito. Ya aprobado todo, ellos son candidatos”, puntualizó el Vocal Ejecutivo.

Anuncio

Este histórico proceso electoral representa un paso significativo hacia la democratización del Poder Judicial en México, permitiendo a los ciudadanos participar de manera activa en la selección de sus jueces y magistrados. Con la campaña en marcha, se espera que los candidatos se presenten ante la ciudadanía, exponiendo sus propuestas y visión para el fortalecimiento del sistema judicial en el país.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día