Nacional
Un asteroide de entre 15 y 40 metros pasará cerca de la Tierra este viernes

Ciudad de México.- El asteroide 2018 CB pasará muy cerca de la Tierra el próximo viernes 9 de febrero a las 17:30 h ET, cuando el objeto rocoso se situará a 64.000 kilómetros de nuestro planeta, es decir, una quinta parte de la distancia que nos separa de la Luna.
Los científicos descubrieron su existencia el pasado 4 de febrero gracias al Catalina Sky Survey, la campaña de observación de la NASA que se realiza desde Tucson (Arizona, Estados Unidos).
Las primeras estimaciones apuntan que el asteroide podría tener un tamaño de entre 15 y 40 metros. “Aunque 2018 CB es bastante pequeño, podría ser más grande que el asteroide que entró en la atmósfera sobre Chelyabinsk, Rusia, hace casi exactamente cinco años, en 2013”, explica Paul Chodas, gerente del Centro de Estudios de Objetos cercanos a la Tierra de la NASA.
“Los asteroides de este tamaño no suelen aproximarse tan cerca de nuestro planeta, tal vez solo una o dos veces al año”, sostiene Chodas en un comunicado difundido por la agencia espacial norteamericana. A pesar de que el asteroide 2018 CB pasará muy cerca de la Tierra, su aproximación no supone ningún peligro para nuestro planeta, según ha confirmado la propia NASA.
No es el único objeto descubierto en los últimos días por el Catalina Sky Survey. El telescopio de Arizona también detectó el asteroide 2018 CC, que pasó cerca de la Tierra el pasado martes 6 de febrero a las 15:10 h PM. Fue entonces cuando este cuerpo rocoso, cuyas dimensiones aproximadas eran de entre 15 y 30 metros, se localizó a 184.000 kilómetros de nuestro planeta, sin representar ningún problema para la Tierra.
Aunque ni 2018 CB ni 2018 CC vayan a chocar contra la Tierra, numerosos investigadores trabajan en la actualidad para que la humanidad esté preparada ante el posible peligro del impacto de un asteroide. “Depende del diámetro pero pequeños objetos de pocas decenas de metros chocan cada siglo”, explicó a Hipertextual el Dr. Josep M. Trigo, investigador principal del grupo de meteoritos, cuerpos menores y ciencias planetarias del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC).
Diversas instituciones, entre ellas la propia NASA, están estudiando la posibilidad de desviar un asteroide en el hipotético caso de que un cuerpo rocoso de este tipo pudiera representar una amenaza para la Tierra. Tan importante y relevante son estas actividades científicas que Naciones Unidas declaró el 30 de junio como Día del Asteroide para concienciar sobre los peligros de una hipotética colisión.
AGENCIAS

-
Matamoroshace 2 días
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Matamoroshace 2 días
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 22 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
-
Nacionalhace 2 días
No habrá braille en la elección judicial
-
Matamoroshace 2 días
¡Cuidado en el mar! Cruz Roja advierte sobre riesgos en Playa Bagdad
-
Matamoroshace 16 horas
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Matamoroshace 2 días
Localizan nido de tortuga Lora con 105 huevos en Playa Bagdad
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión