Nacional
Presupuesto histórico en campañas tamaulipecas

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las campañas federales que comenzaron en el primer minuto de este viernes serán las más costosas de la historia.
EN TAMAULIPAS NO SERÁ LA EXCEPCIÓN: CADA CANDIDATO AL SENADO PODRÁ GASTAR HASTA 12 MILLONES 889 MIL PESOS EN SUS ACTIVIDADES PROSELITISTAS.
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó una bolsa de 6,788 millones 900 mil 023 pesos con los que contarán los partidos políticos nacionales y candidatos independientes para desarrollar actividades ordinarias y gastos de campaña en el 2018, una cifra nunca antes vista.
En el desglose, a las campañas políticas de los partidos se destinarán 2,148 millones 166,623 pesos y para sostener las actividades ordinarias de los entes políticos a lo largo del año implicará 4,296 millones 333 mil pesos.
También los independientes tendrán una buena cantidad de recursos para ejercer.
El INE definió el financiamiento público y privado en la etapa de campañas electorales para candidatos Independiente en el país por 42 millones 963 mil 332 pesos y confirmó que el financiamiento privado no deberá rebasar el 10 por ciento de los topes de campaña establecido previamente por el Consejo General.
Para el caso de cada candidatura independiente, dependerá del número total de las que obtengan el registro para cada uno de los tres cargos de elección popular en la contienda: Presidencia de la República, Senadurías y Diputaciones Federales.
El tope de gastos de campaña aprobado por el Consejo General en octubre de 2017 para Presidente de la República es de 429 millones 633 mil 325 pesos; por cada fórmula de Diputados por el principio de Mayoría Relativa, 1 millón 432 mil 111 pesos.
Sobre la posibilidad de que alguna o algún candidato independiente renuncie al financiamiento público que por ley le corresponde, el Consejo General aprobó que esos recursos presupuestales se redistribuyan entre las candidaturas independientes que mantengan el registro, sin importar el cargo de elección popular.
Es decir, la autoridad electoral acordó que los 42.9 millones de pesos se dividan en tres partes iguales destinadas a cada uno de los tres tipos de cargos de elección popular (14.3 millones).
Pero en caso de que haya sólo una o un candidato en alguno de ellos, a éste únicamente le corresponderá por ley el 50 por ciento del financiamiento, poco más de siete millones de pesos.
Los otros siete millones de pesos restantes se sumarán al financiamiento ya establecido a los otros Dos tipos de cargos de elección popular, para quedar como sigue: 17.5 millones de pesos para los cargos de Senadores y 17.5 millones de pesos para Diputados Federales.
OFICIALMENTE, EL PROCESO ELECTORAL SE PUSO EN MARCHA EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Y HOY COMENZARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES.
El INE asegura que con 20 auditores, la fiscalización de campañas electorales, a partir del 30 de marzo para las federales y 14 de mayo para la elección local, son suficientes para vigilar los gastos que realicen.
Cada peso que llegué a los candidatos y partidos políticos en Tamaulipas, para ser aplicado en las campañas electorales, deberá ser reportado y comprobar cómo y en qué se gastó.
Fuente: EXPRESO.PRESS

-
Policíacahace 21 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Policíacahace 6 horas
Ebrio conductor choca contra tienda Seven y huye; es detenido por la Guardia Nacional
-
Matamoroshace 2 días
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Policíacahace 18 horas
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 2 días
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Matamoroshace 2 días
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 2 horas
Camioneta se impacta contra vehículo y una barda
-
Policíacahace 1 día
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión