Nacional
Diseñan vivienda para damnificados

La desgracia en estados del centro y sur del país dio el margen perfecto para que un proyecto universitario de tesis de maestría pueda ver la luz ante la necesidad de miles de damnificados.
Se trata de la construcción de viviendas emergentes a bajo costo, diseñadas por las sampetrinas Marcela González, María Guadalupe Cantú, Ana María Martinez y Andrea Leal.
El diseño de la Vivienda Emergente se arma sin herramientas, utilizando nadamás cinchos para hacer unos amarres, para que esté más rígida la estructura.
Para el recubrimiento, originalmente se planteó plástico corrugado, pero la diseñadora señaló que se puede utilizar cualquier material que esté a la mano, como otro tipo de madera más delgada, lona, etcétera.
El armado de esta vivienda, que tiene capacidad para dar cobijo a un tope de hasta seis personas, puede tardarse desde una a tres horas, dependiendo de las personas involucradas en su armado.
Las creadoras de este proyecto hablaron con El Horizonte de los inicios del mismo.
“La idea nació prácticamente en 2014, fue mi proyecto de tesis con el que me gradué junto con tres compañeras”, narró González en entrevista.
Ante el apoyo brindado por parte de su esposo, Eugenio Fernández, decidieron impulsar este proyecto pues dice es importante “que no se quede nada más ahí guardado en un disco duro de la computadora, que ahora sí ya se pueda utilizar y ahorita es cuando”, enfatizó.
La idea está en marcha y ahora las sampetrinas piden el apoyo de la sociedad nuevoleonesa para poder hacer de este proyecto una realidad.
“Ahorita lo que necesitamos es mucho donativo de material. Estamos recolectando madera triplay de 18 milímetros, recolectando cinchos. Si alguien tiene plástico corrugado y gente que nos ayude con el corte de las piezas, porque la idea es mandar las piezas ya cortadas a zonas afectadas junto con el instructivo te como armarlas”, indicó la sampetrina.
Los interesados pueden hacer sus donativos en especie en una bodega ubicada en Jesús M. Garza 4218, en la colonia Fierro, en Monterrey, o bien donativos económicos a través de Moneypool.
El objetivo es comenzar los envíos este fin de semana o la semana próxima.
La diseñadora señaló que también trabajan en eficientizar el plan del proyecto para poder exportarlo del estado hacia partes afectadas, para que ahí mismo se puedan confeccionar.
Fuente: El Horizonte

-
Policíacahace 10 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 1 día
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 1 día
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 1 día
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 9 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 8 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Matamoroshace 12 horas
Accidente entre tres vehículos provoca tráfico en la Colonia Universitaria
-
Matamoroshace 8 horas
Reportero agredido en hospital de Matamoros formaliza denuncia penal
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión