Empleados deben denunciar el acoso laboral

Por: Norma Rodríguez

La práctica desmedida del hostigamiento y acoso laboral es un problema al que se enfrentan los empleados en sus centros de trabajo, sin embargo, en la Junta de Conciliación y Arbitraje no hay registros al respecto porque los afectados solo se quejan por el despido sin explicaciones de su salida.

Lo anterior fue dado a conocer por Arturo González Salazar, sub secretario del Trabajo en Tamaulipas, quien manifestó que es importante que los trabajadores expresen los motivos por los cuales se dio la ruptura con la empresa, pues de lo contrario no se puede proceder en contra de los hostigadores.

«El acoso o el despido se manifiesta mediante una demanda reclamando una indemnización, a veces no se expresa tajantemente el acoso; los trabajadores no relatan en su demanda el acto final de la supuesta ruptura ni los motivos reales, solamente se manifiesta que hubo un despido y eso nos da pauta para que mediante una demanda conozcamos el asunto», dijo.

Exhortó a los trabajadores a que acudan a las instancias correctas desde el primer momento en que se sientan acosados o presionados para que dejen el trabajo y que acudan ante el conciliador para tratar de solucionar el problema al que se enfrentan.

Añadió que los conciliadores pueden sostener reuniones con los empresarios o con los gerentes para evitar que continúen los actos de acoso laboral, además de generar un expediente que respaldará al trabajador en caso de que exista la necesidad de iniciar con una demanda.