Conéctate con nosotros

Nacional

Depresión tropical Uno-E se forma anticipadamente en el Pacífico

Avatar

Publicado

en

Durante las siguientes horas se prevén tormentas puntuales muy fuertes en el norte de Oaxaca y el centro de Chiapas.

También se esperan tormentas fuertes en Michoacán, Guerrero, Puebla, Veracruz y Tabasco; lluvias con intervalos de chubascos en la Península de Yucatán, el norte y el centro del país, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de tolvaneras en el norte de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mediante un comunicado.

Las lluvias y los vientos serán causados por dos canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, el ingreso de aire cálido y húmedo procedente del Océano Pacífico, y una zona de inestabilidad localizada entre los límites de Chihuahua y Coahuila.

Anuncio

Previo al inicio de la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, a las 16:00 horas tiempo del centro de México, se desarrolló la depresión tropical 1-E, aproximadamente a mil 810 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Isla Socorro, Colima, y a dos mil 30 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con los pronósticos, se mantendrá en el mar con desplazamiento al oeste-noroeste a 7 km/h con vientos máximos sostenidos de 55 km/h y rachas de 75 km/h. Se prevé que el sistema entre en etapa de disipación en las próximas 24 horas y por su lejanía no afecte al territorio nacional.

Para este viernes se prevén tormentas muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas; tormentas fuertes en sitios de Michoacán, Guerrero, Veracruz, Puebla y Tabasco; intervalos de chubascos en áreas de Jalisco, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Nuevo León, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y la Ciudad de México.

Anuncio

Vientos fuertes con rachas que podrían superar 50 km/h se estiman para Baja California, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las condiciones descritas serán generadas por dos canales de baja presión, uno que se extenderá desde el occidente hasta el sur del territorio nacional, y otro que se localizará en el sureste del país, en interacción con la afluencia de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico.

Temperaturas de cero a cinco grados Celsius se prevén por la mañana del viernes en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Oaxaca y Veracruz; durante la tarde, de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Morelos, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Anuncio

Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados.

 

 

Anuncio

NOTICIEROS TELEVISA

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día