Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Tamaulipas desarrolla industria de los moluscos

Avatar

Publicado

en

El Consejo para las Relaciones entre Australia y América Latina (COALAR, por su siglas en inglés) y el Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de la Universidad Tecnológica del Mar (UTMAR), colaboran en el proyecto denominado Desarrollo de la Industria de los Moluscos, el cual plantea el aprovechamiento sostenible y comercialización de bivalvos como ostiones y almejas.

El proyecto reunirá a educadores y profesionales especializados en productos marinos en Australia y México para fortalecer conocimientos relacionados con la producción, la cual se espera pueda rebasar los 6 millones de semillas mensuales, hecho que beneficiaría de gran manera a pescadores y acuicultores del Estado.

En ese sentido, la UTMAR, que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Pesca y Acuacultura, invitó a la especialista australiana Christine Margaret Crawford, quien estará transfiriendo conocimientos técnicos relacionados con el aprovechamiento de los recursos naturales con que cuenta Tamaulipas de forma sustentable.

Anuncio

A partir de esta medida, se busca construir políticas estatales definidas que integren todos los eslabones de producción desde su extracción o cosecha, hasta el posicionamiento en el mercado.

Australia es líder mundial en la producción de moluscos, entre otros productos del mar, así como en la tecnificación de los procesos para su aprovechamiento, producción y comercialización.

Actualmente Tamaulipas es el tercer productor de ostión en el país, con más de 2 mil 700 toneladas al año.

Anuncio

 

 

AGENCIAS

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día