Por: Mónica Hurtado Zuñiga
Por el impacto que provoca en las personas con un estatus ilegal en Estados Unidos el ser repatriados nuevamente a su lugar de origen,las atenciones que se les da en los puentes internacionales deben estar reforzadas en temas psicológicos.
Ya que pueden padecer severos cuadros de estrés u otras complicaciones emocionales.
El coordinador de Socorros en la Cruz Roja delegación Matamoros, Francisco Gabriel Ponce Lara destacó que en la atención inmediata que se les da a los deportados, se puede observar que los principales padecimientos a tratar son enfermedades crónico degenerativas y ademas
de estrés, depresión, ansiedad e incluso en algunos casos claustrofobia .
Ponce Lara, señaló que en este mes donde la deportación masiva le corresponde a la frontera de Matamoros, es necesario tomar
en cuenta este tema, ya que las enfermedades emocionales pueden orillar a los deportados a realizar actos que atenten contra su
vida.
Comentó que más del 50 por ciento de las personas deportadas llegan con un estado de animo bajo y esto también les pudiera provocar enfermedades graves en ellos como Cáncer.