A causa de que en algunas empresas las jornadas laborales abarcan de 10 a 12 horas por día y sumándole que en la actualidad padre y madre trabajan, la costumbre de dejar a los hijos solos ya es constante y preocupante pues cada vez son más los accidentes o abusos en los infantes por no tener la atención de un adulto, afirmó el presidente de los Agentes de la Sociedad Civil en Red (Ascenred), Álvaro Morales.
Comentó, que en recorridos por las colonias se han percatado de que son muchos los niños que se encuentran en la calle o solos en sus casas, porque los padres trabajan y regresan a su casa por la noche, es ahí donde comienzan a realizar su convivencia familiar, lo cual no es sano para los menores.
Indicó que se conoce que algunas empresas locales aumentaron su jornada a nueve e incluso a 10 horas por día, por lo que el llamado es para ñ los sindicatos locales, pues deben considerar la situación familiar de sus empleados.
Puntualizó que la educación de un niño debe ser acompañada por sus padres desde su nacimiento hasta incluso su adolescencia, esto para evitar malos hábitos, abusos o adicciones.
“Debemos apoyar y buscar la manera de que los menores no estén tanto tiempo solos en sus casas”, resaltó.
Ante esta preocupantes situación buscan hacer eco ante las autoridades municipales y estatales para crear alguna iniciativa al respecto.
Por: Mónica Hurtado Zúñiga