Firma AMLO decreto de Estímulos Fiscales en frontera

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto de Estímulos Fiscales de la Región Frontera Norte, con el que se formaliza la reducción en un 50 por ciento del IVA para dicha zona, baja al 20 por ciento el ISR y se homologan los precios de energéticos con lo que cuestan en Estados Unidos.

Desde San Pedro Garza García, Nuevo León, y acompañado de los titulares de Hacienda y Economía, Carlos Urzúa y Graciela Márquez, respectivamente,  el mandatario federal reconoció las aportaciones realizadas por dicha entidad para el desarrollo del país y aseguró que las medidas forman parte de una estrategia integral para crear mejores oportunidades para los mexicanos.

El presidente aprovechó para recordar que esta semana se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el aumento al salario mínimo a 176 pesos para la región de la Frontera Norte e indicó que más de 7 mil universitarios de escasos recursos de Nuevo León serán beneficiarios de una beca. Además, así como en el resto del país, todos los estudiantes de nivel medio superior recibirán un apoyo bimestral de mil 600 pesos. AMLO consideró que programas como ese y la pensión universal de adultos mayores son acciones que suman al bienestar de la socieedd

En cuanto a la relación con Nuevo León, López Obrador dijo que el gobernador Jaime Rodríguez, «El Bronco», ha sido respetuoso y mostrado gran entusiasmo para la coordinación de esfuerzos conjuntos. En ese sentido, anunció el incremento en términos reales de 11 por ciento de las participaciones federales para el estado, cerca de 11.4 millones de pesos, e indicó que se destinarán más de 250 millones de pesos para la compra de trenes del Metro de Monterrey, así como recursos para la presa Libertad.

«Se están destinando 250 millones de pesos para este propósito pero estamos con el compromiso de ampliar esta cantidad, para que se pueda ayudar. Nos pidió el gobernador y está autorizado en el Presupuesto una inversión para mantenimiento, en la presa Libertad, para el abasto de agua en la zona metropolitana. Empezamos con 386 millones de pesos. Nosotros mantenemos el compromiso de que teniendo los derechos de agua, se va a tener todo el presupuesto que se requiera para que tengan más abasto de agua en Monterrey».

SDPNOTICIAS