Con el fin de promover los valores morales, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Secretaría de Gobernación analizar y enviar una iniciativa de reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para que las iglesias puedan ser concesionarias de canales de televisión y radio pública.
Según informó El Sol de México, la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) se reunieron en Palacio Nacional con AMLO y le pidieron ser permisionarios y concesionarios de tiempos en la televisión y la radio.
Al salir de la reunión Arturo Farela, presidente de Confraternice, aseguró que esto fue un seguimiento de la charla que tuvieron en febrero pasado para pedirle a Obrador que “se divulguen los principios y valores que la biblia enseña”.
“Va a estar apoyando en la distribución de principios y valores a través de los medios masivos de comunicación. La doctora Olga Sánchez Cordero y el subsecretario Zoé Robledo fueron instruidos por el presidente para comenzar a trabajar por este tema, no sé cuándo va a ser la reunión”, agregó Farela.
El pastor evangelista dijo que en la iniciativa de ley se propondrá que todas las expresiones religiosas tengan un canal público, o que todas se concentren en uno solo para promover la monogamia y el respeto a la vida.
“En México es más fácil que existan canales pornográficos a que existan canales donde se transmitan principios y valores de amor a la familia, amor a la patria, amor a las instituciones, yo creo que ya es tiempo que se dé libertad a todas las confesiones religiosas”, dijo Farela y exhortó a los mexicanos a que sigan el ejemplo del presidente López Obrador, quien “es marido de una sola mujer” como lo indica la biblia.
En cuanto al tema de las marchas a favor de la despenalización del aborto, el presidente de Confraternice comentó que “la biblia enseña que la vida es a partir de la concepción de un bebé en el vientre y respetamos a ese bebé hasta que muera”.
Bajo un argumento de la biblia, Arturo Farela aseguró que esta visión es debatida entre quienes profesan la religión católica, pues consideran “que no está en conflicto la interrupción del embarazo porque se fundamenta en una decisión sincera tomada por una mujer que considera es lo mejor para ella”.
“La biblia enseña que el matrimonio debe ser hasta que la muerte nos separe, por eso es algo que debemos aprender del presidente de la República, que es marido de una sola mujer, y tiene en sujeción su familia”, finalizó.
AGENCIAS