Municipio de Matamoros busca crear acuerdo de respeto al derecho

En Matamoros de enero a marzo del 2019, se han perdieron 4 mil 500 empleos debió a los conflictos laborales en el sector de la industria maquiladora.

La estabilidad en las empresas ha regresado, no obstante el desempleo es evidente, por tanto el gobierno de Matamoros continúa buscando la manera de subsanar la situación.

En ese sentido el presidente municipal Mario López Hernández, comentó que además de la reciente Expo del Empleo y Emprendedor, el cabildo aprobó una serie de estímulos fiscales.

Ahora lo que sigue es buscar las fuentes de comunicación con el estado, la federación y el municipio, para crear un acuerdo en Matamoros de respeto al derecho, que prevalezcan esquemas de estímulos fiscales para poder resarcir el desembolso extraordinario que tuvieron las empresas con el bono de 32 mil pesos principalmente”, expresó el alcalde.

El objetivo dijo es buscar la permanencia de las empresas, mediante el dialogo inteligente y beneficios para que no se vayan a ir, evitar un colapso y no crear un serio problema de desempleo en la Ciudad.

Vamos a seguir trabajando para que todas las familias estén contentas, reine la tranquilidad y la paz en Matamoros”.

“Todo es cuestión de dialogar, de ir buscando los posicionamientos de todos los involucrados es con miras a ver que en un futuro no vuelva a pasar este fenómeno. Creo que si podemos recobrar la confianza en los inversionistas”

“Queda claro que lo que debe prevalecer es la buena relación entre empresas y sindicatos, sobre todo que prevalezca siempre el derecho laboral”, aseveró.

Los estímulos federales son crear un crédito fiscal para poder disminuir incluso la renta que pagan las maquiladoras.

El segundo estimulo es en relación hacer deducible la erogación de los 32 mil pesos del bono que pagaron y que no se grave que quede en exento en materia de Seguro Social e Infonavit.

Buscan dialogar con los diputados federales para que sean ellos los que propongan los puntos de acuerdo en el Congreso de la Unión.

Y el tercero es en materia del impuesto estatal, que se presentará al Congreso Local.

Por: Lupita Guzmán