Buscan fortalecer a Pemex; anuncian nuevos recortes

Con el objetivo de generar recursos que ayuden a fortalecer Pemex, el gobierno federal anunció ajustes al gasto adicionales a los previstos en la Ley de Austeridad.

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, y la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, detallaron que entre las medidas está desocupar las plazas no autorizadas. Sandoval dijo que esto no significa un recorte de personal, sino cancelar plazas que están vacantes.

En cuanto a asesores, sólo habrá un máximo de cinco, adscritos a la Presidencia. Toda comisión al extranjero deberá ser autorizada por el titular del Ejecutivo federal.

Otras medidas son recorte de 50 por ciento para viáticos en el extranjero, exposiciones, alimentos y pasajes aéreos.

El gasto en comunicación social bajará 30 por ciento adicional.

Hemos decidido designar todo lo ahorrado con estas medidas para incrementar los incentivos fiscales adicionales que se otorgarán a Pemex, con el objeto de fortalecer esta empresa estratégica de la nación»,

Carlos Urzúa, titular de la SHCP

Dichas medidas serán de observancia obligatoria para toda la administración pública federal.

La titular de la Función Pública dijo que en materia de nómina y servicios personales y enlaces las instituciones deberán sujetarse al presupuesto destinado a servicios personales aprobados por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de 2019.

En este sentido deberán desocuparse antes del 31 de mayo las plazas no autorizadas y ajustarse las estructuras orgánicas conforme a los procedimientos y plazos existentes, las instituciones deberán realizar el trámite de devolución de las plazas a la SHCP y el correspondiente trámite organizacional ante la SFP a más tardar el 30 junio de 2019”,

Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública

Explicó que no están recortando personas, sino cancelando las plazas que hoy están vacantes, por lo que no se afectará al personal operativo ni de base, mucho menos al sindicalizado.

Agregó que no se contará con asesores en la administración pública y que únicamente existirá un máximo cinco asesores adscritos a la coordinación de asesores de la Presidencia de la República. Y sólo podrán tener choferes asignados el Presidente, los secretarios y subsecretarios de Estado. Y toda comisión al extranjero deberá ser autorizada por el presidente.

Agencias