Además de los migrantes de Centroamérica y de países de otros continentes que han llegado a Matamoros, así como los connacionales que son repatriados desde Estados Unidos, también hay personas que huyen de la violencia que hay en sur de la República Mexicana hacia la frontera norte.
Así lo afirmó el coordinador del Módulo de la Casa del Migrante, José Antonio Sierra, al explicar que a tales personas no se les da la categoría de migrantes, sino de desplazados, ya que se encuentran dentro de su propio territorio nacional.
Agregó que casos como ese llegan por decenas cada mes al mencionado albergue, pues se trata de familias dedicadas al campo, a quienes han amenazado para que siembren amapola, por lo cual se ven obligados a abandonar su lugar de origen para evitar que los maten.
De acuerdo con sus afirmaciones, muchas de esas personas provienen de estados como Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.
Agregó que muchos de ellos también buscan ingresar hacia la Unión Americana y al igual que los migrantes que han llegado en caravana, se integran al grupo que espera a ser atendido por las autoridades del vecino país para solicitar asilo político.
José Antonio Sierra consideró que ese otro segmento de la población también forma parte del fenómeno migratorio que se vive actualmente en la frontera, por lo que hizo un llamado a las familias a ser solidarias y apoyar a los lugares que les están dando refugio, como la Casa del Migrante San Juan Diego, la cual permanentemente necesita donaciones de alimentos, ropa y productos de higiene.
Blanca Martínez