Luego de que se diera la noticia a nivel nacional de que el pasado día primero de enero el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), entraría en funciones (en sustitución del Seguro Popular), para brindar el servicio de salud a 69 millones de mexicanos sin una seguridad social; se ha generado un desconcierto entre la ciudadanía e instituciones de salud pública al haber desconocimiento oficial de los lineamientos de operatividad administrativa.
Según la información nacional, la nueva instancia iniciativa del Ejecutivo de la nación, Andrés Manuel López Obrador; ahora las personas que carecen de una prestación en este sentido, serán atendidos en las instituciones de Salud Pública sólo presentando los siguientes documentos: credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE), Clave Única de Registro de Población (Curp) y en su defecto el acta de nacimiento.
Por su parte a nivel local, según lo dicho por la titular del Hospital General «Dr. Alfredo Pumarejo Lafaurie», Irlanda Peña García; la indicación que han recibido por parte de la Secretaria de Salud del Estado de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, es que se de atención a todas las personas que demanden la atención y solo presenten la documentación ya referida, descartando si eran o no derechohabientes del extinto Seguro Popular.
En el caso del la Tercera Jurisdicción Sanitaria, según refirió el responsable, Cesar Augusto Escobar Cortéz; dijo que aún no han recibido instrucciones específicas referente a la operatividad del Insabi, pero independientemente de ello, continúan trabajando de la misma manera, en el sentido de brindar la atención a todas las personas que lo requieran de manera gratuita en los 52 centros de salud comunitarios que comprende la dependencia.
Por parte del Issste de la localidad; según declaró el director Ramsés Ruiz Briseño, la institución dará la atención en general, pero se cuidará no ocurra un desabasto de medicamentos al igual que la saturación hospitalaria; dicho de otra manera, se atenderán los cuadros de emergencia y aquellos que no requieran internamiento.
Aunque se buscó la información de las tres unidades del Imss en la localidad y refirieron no estar autorizados para dar información; trascendió de manera extraoficial que estos operarán igual que el Issste.
Por: Pedro Pablo Arellano Ortiz.