Conéctate con nosotros

GobMat

“Quédate en casa”, convoca Mario López a matamorenses y pide evitar movilidad por COVID-19

Avatar

Publicado

en

Este domingo el alcalde Mario Alberto López Hernández hizo un llamado a los matamorenses para que refuercen las medidas preventivas para evitar contagios de coronavirus y exhortó a que se queden en casa y eviten salir en familia a los parques recreativos a los centros comerciales y a todos aquellos lugares en donde pudieran darse aglomeraciones.

El Presidente Municipal destacó la importancia de que las familias que no tengan necesidad de salir a la calle, que no lo hagan porque estos no son momentos de vacaciones, son momentos para contribuir con las autoridades de salud en la batalla contra el COVID-19.

Al respecto el Gobierno de Matamoros ha fortalecido sus campañas de difusión a través de la Dirección de Comunicación Social y Gobierno Digital por medio información oficial, de spot de radio y televisión, así como también diversos videos que tienen la finalidad de recomendar a la población las medidas de prevención sobre la pandemia que afecta a diversos países del mundo incluyendo a México.

Anuncio

Lo anterior sumando esfuerzos con los gobiernos de Tamaulipas y de México para exhortar a la población a protegerse, a cuidar a sus hijos, y sobre todo a los adultos mayores por ser los más vulnerables con el coronavirus.

El llamado para quedarse en casa se hace en las diferentes colonias, a través de la utilización de 25 megafónos, trabajo a cargo de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social.

López Hernández mencionó que los diversos sectores de la sociedad se han solidarizado en el trabajo que impulsan los tres niveles de gobierno a través de las Secretarías de Salud, tomando acciones preventivas, ejemplo de ello, restaurantes y centros comerciales que colocan gel antibacterial a cada uno de sus visitantes.

Anuncio

Indicó que las autoridades involucradas en atender los filtros sanitarios han realizado un trabajo intenso, sin embargo en los próximos días serán reforzados con la participación de servidores públicos y el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Sobre los filtros en los puentes internacionales, destacó la necesidad de establecerlo las 24 horas del día, dependiendo de los horarios establecidos en cada cruce.

La población  agregó, debe tener claro que sí van a una operación esencial a Brownsville, Texas o alguna parte de la frontera, a su regreso tiene que ser revisado; igualmente los residentes de esa ciudad que vienen a Matamoros también deben pasar por el filtro sanitario.

Anuncio

Lo anterior como medida preventiva, tomando en cuenta que el Estado de Texas, ya cuenta con un número importante de casos de COVID-19.

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día