La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que el Decreto de Austeridad del Gobierno Federal ha ocasionado que se paralice sus actividades esenciales y funcionamiento; más de mil resoluciones y 600 procedimientos de recomendaciones internacionales sobre Ayotzinapa, Atenco, Tanhuato, ABC o Tlatlaya quedarán pendientes.
“El Decreto por el que se establecen las medidas de austeridad, que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado el 23 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), frenará sus actividades esenciales y paralizará su funcionamiento”.
A través de un comunicado, la Comisión que también se encarga de una parte del acceso a la justicia de las víctimas, explicó que resentirá un impacto mayúsculo en su funcionamiento, pues a pesar de que se encuentra en el supuesto de excepción del numeral 38 del Decreto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó un recorte del 75% de su presupuesto.
?Reporte CEAV
La @CEAVmex resentirá un impacto mayúsculo en su funcionamiento, con el recorte del 75% del gasto operativo, en comparación con cualquier otra dependencia u órgano del Gobierno Federal.
?https://t.co/0Ldsehb6ai pic.twitter.com/h0iQJviH7x
— CEAV (@CEAVmex) June 2, 2020
Esta reducción asciende a 139.4 millones de pesos; acusó que la decisión de Hacienda se tomó sin considerar que la CEAV tiene la obligación de garantizar, promover y proteger a las personas víctimas de violaciones a derechos humanos, así como de delitos como desaparición forzada, ejecución extrajudicial, tortura, detención arbitraria, feminicidio y trata, entre otros.
Agencias