Madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos expresaron su preocupación por la liberación y posterior detención de José Ángel Casarrubias Salgado, ‘El Mochomo’, por lo que exigen a la Fiscalía General de la República (FGR) nuevas acusaciones para avanzar en el caso y conocer la verdad de lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
En un pronunciamiento, las familias de los estudiantes señalaron que la detención de ‘El Mochomo’, la orden de aprehensión contra Tomás Zeron y las 46 órdenes emitidas contra funcionarios de Guerrero, constituyen pasos importantes para la investigación.
Por ello, solicitaron a las autoridades procesar y sancionar a miembros de las fuerzas de seguridad que operaron la noche del 26 de septiembre de 2014, así como implementar los mecanismos legales para acercarse a las personas acusadas y obtener información sobre el paradero de los jóvenes desaparecidos.
«Es importante detener a los funcionarios del más alto nivel que construyeron la mentira histórica con la intención deliberada de ocultar la verdad y el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos, por lo que es urgente la detención y extradición inmediata de Tomás Zeron”.
#Ayotzinapa (1/4) ⚠️
Ante la liberación y nueva detención de uno de los líderes del grupo criminal que junto con autoridades habría participado en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, instamos:
— Centro Prodh (@CentroProdh) July 1, 2020
Felipe de la Cruz, vocero de las familias, manifestó que a través de sus abogados, están pendientes de lo que pueda suceder en las próximas horas con el proceso de ‘El Mochomo’, pero calificó de preocupante lo ocurrido con su liberación por «un rigorismo técnico» de la juez.
Sin embargo, destacó que los familiares aún confían en el trabajo de la FGR y esperan que se encuentre la ruta legal para mantener al líder de Guerreros Unidos en prisión.
NOTA INFORMATIVA | Pasos importantes en la lucha por la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa | @Tlachinollan | https://t.co/aBdkXVNRjb pic.twitter.com/eQZpxdlkWk
— Tlachinollan CDHM (@Tlachinollan) July 1, 2020
Agencias