La frontera en el lado americano ya está lista para abrir los puentes al 100

La eliminación de restricciones para viajeros no esenciales que incluye apertura de puentes, está cada vez más cerca y en una reunión de oficiales de Laredo con el canciller Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, el camino para conseguirlo parece allanarse.
“Tuvimos un diálogo muy positivo con el canciller Ebrard y aunque no hubo una respuesta definitiva, nos dijo que va a considerar la propuesta y esto nos hace pensar que vamos por buen camino”, dijo el alcalde de Laredo Pete Sáenz.
El alcalde se entrevistó en la Ciudad de México con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, acompañado del regidor Marte Martínez y del congresista federal Henry Cuéllar, quien organizó la reunión.
Sáenz mencionó que al Canciller se le dijo que la frontera en el lado americano ya está lista para abrir los puentes al 100 por ciento y eliminar restricciones a los viajeros no esenciales luego de casi siete meses de cierre.
“Tenemos menos contagios de Covid-19 y menos positividad, esto nos hace pensar que podemos abrir los puentes con responsabilidad y tal vez con algunas medidas de seguridad que lleve a cabo el municipio para revisar a los visitantes”, explicó.
Indicó que al canciller Ebrard se le entregaron cartas de varios miembros del Congreso de Estados Unidos, tanto senadores como congresistas de la frontera además de la Alianza Fronteriza de Comercio y otras organizaciones que ya consideran necesario abrir los puentes.
“La economía de la frontera ha sido duramente afectada por la pandemia de COVID 19 pero ya estamos en un punto que podemos abrir y creo que en el lado de Estados Unidos ya están de acuerdo con esto también”, señaló.
La frontera en el lado americano ya está lista para abrir los puentes al 100
La orden actual vence el 21 de octubre y las autoridades de Laredo esperan que sea la última.
“La entrevista con el canciller Ebrard fue muy positiva, tenemos la esperanza de que todo salga bien y el 21 de octubre podamos abrir y eliminar restricciones para que los viajeros puedan cruzar a Estados Unidos”, destacó Sáenz.
Fuente: El Mañana