Así lo informa la Secretaría de Salud del gobierno federal a través de la Dirección General de Epidemiología, con corte al día 8 de octubre.
La dependencia refiere que los estados con tendencia ascendente de casos estimados son Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.
A la semana 39 (26 de septiembre) Tamaulipas tenía 928 casos de dengue no grave, comparados con 152 del mismo periodo el año pasado, es decir 510% más.
Además, 94 casos de dengue con signos de alarma, contra 19 del referido lapso en 2019 (394.7% más) y 25 de dengue grave contra cinco (400% más) respectivamente, siendo el género femenino el que muestra una mayor incidencia.
Según se indica, en lo que va del 2020 se han notificado 248 defunciones por probable dengue en México, pero solo 28 se han confirmado, mientras que 127 se encuentran en estudio y 93 se han descartado.
Agencias