Connect with us

Texas

Condado de Cameron realiza su gran feria anual de empleo en versión virtual

Published

on

El Condado de Cameron está invitando a la comunidad en general a su primer gran feria del trabajo anual en su modalidad virtual ¡Hiring Red, White and you! la cual se llevará a cabo en el mes de noviembre.

La feria de empleo de este año tiene fecha para el 5 de noviembre de 9 de la mañana a 12 del medio día y es una de las más grandes en todo el condado de Cameron

Se contará con la presencia de más 50 empresas y se ofrecerán más de cientos de posiciones disponibles

Este evento es abierto al público en general, los interesados deberán registrarse en línea https://bit.ly/2SfOOAV y los empleadores en esta siguiente dirección https://bit.ly/3iIeJgp

Por Karla Negrete

Continue Reading
Click to comment

Warning: Undefined variable $user_ID in /home/mexnoti/domains/mexnoticias.mx/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 49

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Texas

Brotan en Texas aguas contaminadas

Published

on

En el árido oeste de Texas, manantiales de agua contaminada emergen de viejos pozos abandonados, arrastrando consigo petróleo, agua salobre y otros residuos tóxicos.

 

Sin embargo, el verdadero peligro yace bajo tierra, donde estos contaminantes amenazan con infiltrarse en los acuíferos que abastecen a ciudades, granjas y ranchos, de acuerdo con una investigación realizada por la periodista Alejandra Martínez, del Texas Tribune, publicada en febrero de 2025.

 

El fenómeno es atribuido a los pozos P-13, denominados así por un formulario de la Comisión de Ferrocarriles de Texas (RRC, por sus siglas en inglés). Estas perforaciones, muchas de ellas con más de un siglo de antigüedad, fueron abiertas en la fiebre del petróleo y, al no resultar productivas, fueron convertidas en pozos de agua por los propietarios de la tierra. 

 

Uno de los casos más alarmantes es el del Lago Boehmer, un cuerpo de agua salina de 60 acres en el Condado de Pecos, formado hace más de dos décadas cuando un pozo abandonado comenzó a filtrar grandes volúmenes de agua salobre. El lago no sólo sigue creciendo, sino que también libera sulfuro de hidrógeno, un gas tóxico, y metales pesados como arsénico.

 

En 2023, el Congreso de Texas aprobó la Ley 4256, que destinó 10 millones de dólares para la creación del Programa de Subven-ciones para el Sellado de Pozos con Fugas, bajo la administración de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ). Sin em-bargo, a pesar de la urgencia del problema, a la fecha ningún fondo ha sido distribuido. La TCEQ aún está en proceso de reglamentación y espera comenzar a otorgar subvenciones en verano. El periodo de comentarios públicos sobre el programa concluyó el 4 de febrero.

 

Para expertos como Hawk Dunlap, especialista en control de pozos, la solución no es sencilla. “Cada pozo es un caso distinto. Sellarlos no es tan fácil como llenarlos de concreto. Es como volar a ciegas”, advirtió. Dependiendo de su profundidad y las condiciones hidrogeológicas, el costo de clausura puede oscilar entre cientos de miles y millones de dólares.

 

El problema se agrava porque la RRC, entidad encargada de regular la industria petrolera en Texas, no considera los pozos P-13 dentro de su responsabilidad, ya que han dejado de ser oficialmente pozos petroleros. Esta postura ha generado disputas legales y reclamos de grupos ambientalistas y funcionarios locales.

 

La frustración es evidente en entidades como el Distrito de Conservación de Aguas Subterráneas de Middle Pecos, que ha solicitado reiteradamente la inclusión de al menos 40 pozos en la lista estatal de pozos huérfanos susceptibles de recibir fondos federales para su sellado. La RRC rechazó la petición, dejando a los terratenientes sin opciones de financiamiento.

 

“Parece que a nadie le importa el oeste de Texas. Es desolador. Los propietarios no pueden usar fondos federales para tapar estos pozos a menos que estén en la lista oficial, y la comisión se niega a incluirlos”, lamentó Ty Edwards, gerente del distrito.

 

Fuente: El Mañana.

Continue Reading

Texas

Niña de 11 años se quita la vida tras ser víctima de acoso escolar en Texas

Published

on

Gainesville, Texas.– Una tragedia ha sacudido a la comunidad de Gainesville, Texas, luego de que Jocelynn Romo Carranza, una niña de 11 años, perdiera la vida el pasado **8 de febrero*, tras haber sido hospitalizada por cinco días.

Según denunció su madre, Marbella Carranza, Jocelynn fue víctima de meses de acoso escolar por parte de sus compañeros, quienes la amenazaban con llamar a Migración para que deportaran a su madre, una situación que, según reportes, la afectó profundamente.

La estudiante de *sexto grado* en la escuela intermedia de Gainesville había sido blanco constante de burlas y amenazas. De acuerdo con The Independent, sus compañeros le decían que se quedaría sola una vez que su madre fuera deportada.

» Esperé un milagro, pero no se pudo hacer nada»

Antes de la muerte de Jocelynn, su madre, una madre soltera, recurrió a la plataforma GoFundMe para pedir ayuda con los gastos médicos. En su mensaje, escribió:

«Por favor, ayúdenme y a mi hija Jocelynn Rojo. Ella necesita regresar a casa, está en un hospital infantil de emergencias. Cualquier ayuda se las devolverá Dios. Muchas gracias por todas sus plegarias. Dios los bendiga y le mande salud a mi niña.»

Inicialmente, Marbella Carranza buscaba reunir 10 mil dólares, pero la campaña superó los 25 mil dólares, gracias a cientos de donaciones y mensajes de apoyo.

Tras la muerte de su hija, la madre compartió su dolor en declaraciones a Univisión:
«Esperé una semana entera un milagro para que mi hija estuviera bien, pero lamentablemente no se pudo hacer nada. Mi hija siempre vivirá para mí y siempre la amaré.»

El silencio del acoso y el temor a la deportación

La madre de Jocelynn desconocía el acoso que sufría su hija, ya que la menor nunca le contó lo que estaba viviendo en la escuela. Hasta el momento, no hay registros de que estuviera en Texas de manera ilegal, pero el temor a la deportación fue utilizado por sus agresores como un arma para hacerle daño.

Este caso se enmarca en un contexto de creciente criminalización de los migrantes en Estados Unidos, donde el expresidente Donald Trump ha señalado a esta comunidad como responsable de muchos de los problemas del país y ha prometido realizar la mayor deportación de la historia.

Mientras la familia de Jocelynn enfrenta este doloroso momento, aún no se ha definido la fecha de su funeral.

El caso ha reavivado el debate sobre el acoso escolar y la vulnerabilidad de los niños migrantes, quienes muchas veces enfrentan no solo el racismo, sino también el miedo constante a perder a sus familias.

Con Información de Milenio 

Continue Reading

Texas

La batalla de Shelxa: una familia pide solidaridad en un momento crítico

Published

on

Desde hace más de 20 años, Shelxa ha librado una lucha incansable contra el cáncer, una batalla que ha dejado huellas profundas en su cuerpo y en la vida de quienes la rodean. Su historia, llena de valentía y esperanza, ha tocado los corazones de familiares y amigos, quienes hoy unen esfuerzos para apoyarla en un momento especialmente delicado.

En septiembre de 2024, Shelxa fue ingresada a cuidados especiales en un hospital de Brownsville, Texas, debido a una recaída que complicó considerablemente su salud. Aunque el seguro médico cubre parte de los tratamientos, los gastos adicionales se han vuelto una carga pesada para su familia, quienes enfrentan una situación económica cada vez más apremiante.

Ante este panorama, su esposo, profundamente conmovido y agradecido por las muestras de cariño que han recibido, hace un llamado a la solidaridad de la comunidad. “Confiamos en que Dios seguirá obrando milagros y Shelxa saldrá adelante, pero necesitamos apoyo. Cada ayuda cuenta y nos acerca un poco más a superar este momento tan difícil”, expresó.

Para quienes deseen colaborar, se han habilitado diferentes medios para realizar donaciones:

Cash App: $Shelxa

Zelle: 956 459 6605

Citibanamex: 5256781958857695 (Leonor Muñiz Saavedra)

BBVA: 4152 3141 4288 3092 (Itzel Rubí Sánchez Muñiz)

La familia agradece profundamente cada gesto de apoyo, ya sea a través de donaciones o mensajes de aliento. “Cada granito de arena nos da fuerza para seguir luchando. No perdemos la fe en que saldremos adelante juntos”, añadió.

Este es un llamado a la compasión y la solidaridad, recordando que la unión y la generosidad pueden marcar una gran diferencia en momentos de adversidad.

Por: MexNoticias

Continue Reading

Trending