El coordinador de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Ricardo González Gamboa, emitió una invitación para los vendedores o negocios de comida a que se acerquen a las oficinas de esa dependencia para tramitar su regularización y así cumplir con las normas emitidas por la Secretaría de Salud,
Esto es debido a que, a raíz del desempleo que generó la pandemia, se han abierto múltiples negocios con expendio de alimentos, los cuales deben estar regulados por dicha autoridad.
Además la Presidencia Municipal, a través de Concertación Social emite los permisos para vendedores ambulantes o semifijos, los cuales deberán tramitar su certificado médico con un costo de $256 pesos con duración de 6 meses, mismo que los avala que son aptos para preparar y vender alimentos.
Estos son los requisitos que deben cumplir de lo contrario durante los operativos de la COEPRIS podrían ser multados.
Por: #EditorialMillennial