Tan solo unos días después de que el Banco de México presentara el nuevo billete de 100 pesos, cuyas cuaracterísticas son su orientación vertical y la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz, éste ya se encuentra en circulación en la localidad. ¿Ya recibiste alguno?
Residentes de esta región fronteriza han podido conocer y comenzar a utilizar esta nueva denominación del papel moneda que está elaborado a base de polímero, es decir, el mismo material que los billetes de 20 y 50 pesos.
El billete de 100 pesos es el tercero más demandado por los mexicanos. El primero es el de 500 pesos y cabe destacar que el 11% de los billetes que hay actualmente en circulación corresponden a la denominación de 100 pesos.
Este es el primer billete de la familia ‘G’ que se hace en polímero
El objetivo de que sea de polímero es aumentar su tiempo de vida. Un billete de la familia F, de algodón, tiene un promedio de vida de 40 meses, aproximadamente. El nuevo modelo tendrá una vida de entre 76 y 78 meses, es decir casi el doble.
Por: Editorial Millennial.