Aunque se han organizado varias ferias del empleo en los últimos meses, estas no han resuelto el desempleo, ya que no hay vacantes suficientes para atender la demanda.
Pese a que la Secretaría de Fomento Económico y del Empleo en la localidad ha implementado varias ferias del empleo a través de las plataformas digitales para evitar aglomeraciones, se sabe que estas no han despuntado debido a que la pandemia sigue latente a nivel mundial, por lo que no hay vacantes suficientes para atender la demanda.
Julián Garza Hernández, titular de esta secretaría, dio a conocer que el COVID-19 sigue contrayendo la economía, lo cual limita a la generación, esto se debe a que el índice epidemiológico se abre y se cierra.
“Lo que está sucediendo es precisamente que la pandemia del COVID-19 sea a la inversa a la en la economía, cuando el decreto cierra comercios restringe muchas cosas y bueno ocaciona que la gente no contrate porque no saben qué hacer con el personal que tiene y hay algunos que hasta dan de baja al personal, en la medida de que esto cambie habrá más empleos”, indicó.
Asimismo hizo referencia a la industria maquiladora ya que en Matamoros se cuenta con un porcentaje mayor de industria automotriz y al estar cerrada a nivel mundial, tampoco genera empleos.
“La Industria definitivamente es diferente al comercio porque el comercio se da propio de la región y la ciudad, pero la industria depende de un mercado global, nosotros contamos con un 40 por ciento de la industria automotriz y debido a que no se venden carros tanto en Estados Unidos o en otros puntos del mundo pues no se contrata gente”, puntualizó.
Por: Ezequiel Castillo.