Niños con parálisis cerebral batallan para tener sus terapias físicas

Desde que se dejó de apoyar a las asociaciones por parte del Gobierno Federal, realmente muchas de ellas han tenido serios problemas para poder seguir brindando el apoyo a todas las personas que lo requieren.

Tal es el caso del instituto de rehabilitación de parálisis cerebral en Matamoros, Tamaulipas, en donde de acuerdo a lo expresado por la directora de la institución, María del Rosario Sustaita Cruz, han tenido problemas para poder solventar los gastos que se generan por la operación del inmueble.

“Anteriormente realizábamos un tele maratón en donde la gente nos apoyaba económicamente para poder solventar los gastos de operación, sin embargo debido a la pandemia se ha suspendido dos veces consecutivas, el año pasado y este, y la situación económica se torna cada vez más difícil” afirmo la directora del IRPACI en Matamoros.

Agrego que por ahora se han apoyado en donativos fijos que se tienen y algunas actividades internas que se realizan, ya que nadie les apoya de hecho ninguno de los tres órdenes de gobierno les ayuda para seguir apoyando a los niños con parálisis cerebral.

Dijo que el presidente Municipal Mario López les prometió que les iban a apoyar con la condonación del predial y del agua potable, sin embargo eso fue ya hace mucho tiempo y siguen esperando para ver cuándo.

Recalco que actualmente en su lista de niños a los que se les apoya con terapias tienen 30, pero debido a la pandemia únicamente están acudiendo 15, a quienes se les programan horarios para que no estén todos juntos.

Menciono que el principal gasto que se tiene en la institución es la nómina, para poder pagarle al personal, y después le siguen los gastos de luz, agua, los impuestos federales como el IMSS, el INFONAVIT, además de los gastos de mantenimiento del edificio.

Por: David Martínez.