El sistema empezará a utilizarse en algunos de los puntos de mayor afluencia de la capital. La implementación se da luego de un año y medio del anuncio de adquisición de las 190 máquinas.
l dispositivo electrónico reemplazará a la elaboración de las facturas manuales hechas por la Policía Municipal de Tránsito (PMT) en Asunción y se cargará de manera directa al sistema de recaudaciones, pero seguirán imprimiéndose los tiques. Desde esta jornada se implementará en los puntos más conflictivos de la ciudad, como el microcentro y el Palacio de Justicia en barrio Sajonia.
La presentación de los 190 aparatos para el sistema de multas electrónicas ya se realizó en enero del 2020; sin embargo, la implementación se da luego de un año y medio. Desde la Municipalidad de Asunción, los directivos no respondieron sobre el punto.
FUNCIONAMIENTO. El sistema permite llenar en pantalla los parámetros, como para poder emitir un tique con el detalle de la multa, la ordenanza de Tránsito transgredida y con su respectivo monto correspondiente.
Estos datos registran en el dispositivo y pasan en forma automática al servidor habilitado para multas, en la Municipalidad.
Cada dispositivo cuenta con lector de código de barras para la lectura de los documentos del ciudadano, como ser cédula de identidad, cédula verde, registro, si es que el registro cuenta con código de barras.
Señalan que el sistema de multas permitirá al PMT obtener datos del ciudadano desde la base de datos: si cuenta con apercibimientos o multas anteriores, por ejemplo.
El equipo cuenta con GPS. Con ello se permitirá agregar la ubicación del lugar en donde se realiza un procedimiento, o saber en dónde están en un momento determinado trabajando las cuadrillas de PMT.
“Se georreferencia la multa que puede visualizarse en un mapa. Con eso tendremos una estadística sobre dónde se producen las infracciones y con ello informaciones para tomar acciones como instalación de señalizaciones. También se podrá ver cómo están distribuidos los PMT en la ciudad”, señaló el director de TIC, Domingo González de la Municipalidad.
El sistema registra varios datos que se podrían utilizar como información estadística de las distintas infracciones cometidas, por fecha, hora, intersecciones más conflictivas.
El papel que se imprime es una evidencia, pero se trata de una multa electrónica, ya que en tiempo real, de manera online, las multas ya están cargadas en los servidores de la Comuna, indicó el ingeniero Matías López, desarrollador e implementador del sistema de la multa electrónica (Excelsis SA).
Fuente: ultimahora