Tamaulipas
Delitos cibernéticos, al doble en Tamaulipas, afirma policía estatal

El área de Policía Cibernética informó sobre el aumento al doble de delitos cibernéticos en la entidad, lo cual se notó a partir del último año donde el común denominador fue el encierro por covid-19.
En 2021 fueron 2 mil 600 reportes al área de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública, informó Javier Galindo Hernández, encargado de dicha área de seguridad pública.
La cifra es un indicador que habla de la duplicación de las denuncias, ya que a lo mucho se registraban mil al año y las situaciones son el fraude de comercio, acoso cibernético, amenaza, robo de contraseñas o cuentas, son las principales.
Recalcó la autoridad que ya van más de 300 reportes en lo que va de 2022, los cuales son encaminados a la fiscalía, ya que los delitos cibernéticos pueden tener sanciones de hasta 8 años de prisión. Por ello, la policía Cibernética de Tamaulipas exhorta a reportar al 089 o 911, así como a través del Facebook donde los encuentran como Policía Cibernética de Tamaulipas Javier Galindo, responsable de la policía Cibernética en Tamaulipas, dijo que el año pasado las principales denuncias fueron relacionadas con el fraude electrónico a comercios, mediante el acoso cibernético, robo de contraseñas de Facebook o WhatsApp.
“Si mi hija se toma una foto, se la pasa a su novio y la difunde ¿De quién es la culpa?” Los padres de familia, maestros y personal de dependencias expusieron sus dudas a la Policía Cibernética y elementos de Prevención del Delito, porque sus hijos no dejan los teléfonos y los juegos en esta pandemia.
Preguntas como ¿A dónde llamamos? ¿Si mi hija se toma una foto íntima, se la pasa a su novio y la difunde ¿De quién es la culpa? O aseveraciones como “tanto tiempo en el tik-tok no le hace bien a los niños” y “ahora los papás le festejan hasta las groserías en las redes sociales”, fueron algunas de las manifestaciones de los padres de familia. Los policías recomendaron a la población estar al pendiente del ciberbullyng, que en los casos extremos, pueden terminar en suicidios y se dieron a conocer experiencias ocurridas a nivel general, las cuales son crudas, pero reales.
Se les planteó a padres de familia regular el tiempo de uso de internet, instalar aplicaciones de control de descargas de la appstore, verificar los juegos para ver con quién chatea y saber que hacen sus hijos en redes.
Asimismo, a los menores de edad, se les informó sobre una modalidad de delito que se llama sextorsión, la cual tiene que ver con la extorsión a través de fotografías o videos con contenido sexual.
En general, los asistentes al evento tuvieron una buena participación ante la explicación de los elementos de Seguridad Pública, sobre todo porque los menores en tiempos de pandemia tienen un teléfono, una computadora y una tablet con internet como una herramienta diaria de trabajo.
Exhortaron a la concurrencia a ser muy cuidadosos de los contenidos compartidos en sus redes sociales y a denunciar al 911 cualquier sospecha de ser víctima de uno de los delitos antes mencionados.
Fuente: milenio.

-
Policíacahace 22 horas
“No estaba muerto, andaba de parranda”: hombre dormido frente a tienda causa alarma
-
Tamaulipashace 2 días
IMSS reafirma su compromiso contra la corrupción tras liberación de titular del OOAD en Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 días
Revisan utilidades en maquiladoras de Matamoros
-
Nacionalhace 2 días
Secretaría de Salud reporta 45 bebes muertos por tos ferina en 2025
-
Policíacahace 21 horas
Un corto circuito en un sartén eléctrico provoco que una bocina incendiara la casa
-
Matamoroshace 20 horas
Reportero agredido en hospital de Matamoros formaliza denuncia penal
-
Matamoroshace 19 horas
El SJOIIM gestiona pensión de invalidez para compañera por enfermedad degenerativa
-
Policíacahace 17 horas
Ciclista se estampa contra camioneta cuando se dirigía a Brownsville Texas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión