Nacional
Estrés, cansancio laboral tras pandemia generarían en México “la gran renuncia”

Este fenómeno es el efecto de cómo un trabajador ante temas como el estrés laboral, carga de trabajo, falta de comunicación y capacitación, está pensando en moverse de su actual estatus laboral
El fenómeno de “la gran renuncia”, que se ha dado en los países con mayor desarrollo económico, podría ocurrir en México, tras dos años de pandemia y el desgaste que ha significado para muchos colaboradores.
La Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh) afirmó que el cansancio, el estrés y la incertidumbre acumulados son factores que inciden en que las personas busquen abandonar su trabajo en busca de mejores oportunidades.
“Tras dos años de pandemia, algunos analistas han advertido sobre el desgaste que se manifestará debido al cansancio, el estrés y la incertidumbre que se han acumulado.
“Si bien el fenómeno de ‘la gran renuncia’ se ha limitado por ahora a los países con mayor desarrollo económico, sin duda es una manifestación de los impactos inesperados que la experiencia pandémica ha tenido entre las generaciones más jóvenes”, aseguró.
Por otro lado, la empresa de soluciones en Recursos Humanos Citrix afirmó que en México se mantiene un alto nivel de rotación en las empresas a pesar de la lenta recuperación económica; mientras que en Estados Unidos, desde 2020, hubo más personas que renunciaron a su trabajo que en cualquier otro momento de los últimos 20 años.
Ante ello, José Luis Martínez, Managing Director de Citrix México, afirmó que los líderes de empresa deben considerar que la flexibilidad y la opción de trabajar desde donde elijan se consideran grandes atractivos de captación de talento.
“La gran renuncia es el efecto de cómo un trabajador ante temas como el estrés laboral, carga de trabajo, falta de comunicación, falta de capacitación, están pensando en moverse de su actual estatus laboral. Se está conversando más en muchos lados y en medios como tecnología hay una gran rotación de personal, y mucho tiene que ver con esto”, comentó.
Una encuesta que aplicó Citrix arrojó que dos de cada 10 mexicanos están dispuestos a trabajar en una empresa que les pague hasta 5 por ciento menos, pero que les dé la posibilidad de trabajar de manera flexible, es decir, sin horarios, desde otro lugar que no sea el centro de trabajo.

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión
You must be logged in to post a comment.
-
Matamoroshace 2 días
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Matamoroshace 24 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
-
Nacionalhace 2 días
No habrá braille en la elección judicial
-
Matamoroshace 17 horas
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Matamoroshace 2 días
¡Cuidado en el mar! Cruz Roja advierte sobre riesgos en Playa Bagdad
-
Matamoroshace 2 días
Localizan nido de tortuga Lora con 105 huevos en Playa Bagdad
-
Matamoroshace 17 horas
Alerta por sarampión