La inteligencia artificial ha entendido el lenguaje humano y pronto podría ayudarnos a hablar con los animales.
Para que la inteligencia artificial sea capaz de comprender un idioma, primero debe ser entrenada.
El trabajo de aprendizaje de la inteligencia artificial comienza cuando ésta estudia la manera en la que se estructuran los textos humanos y cuántas veces aparece una palabra junto a otra.
De esta manera, la IA es capaz de crear lo que se conoce como un «patrón de apariciones»; una firma única que define a las palabras en un espacio de parámetros multidimensional.
Los investigadores estiman que las lenguas pueden describirse mejor como si tuvieran 600 dimensiones independientes de relaciones, donde cada relación palabra-palabra puede verse como un vector en este espacio.
Se espera que la inteligencia artificial pueda usar los mismos métodos usados en el lenguaje humano para interpretar la comunicación animal.
Las ballenas, elefantes y otros mamíferos poseen gran inteligencia y habría que detectar si usan estructuras parecidas a la de los lenguajes humanos en su comunicación. Así, una inteligencia artificial podría llegar a relacionar los espacios dimensionales tal y como lo hace con el lenguaje humano actualmente.
De momento, se desconocen los elementos que usan estos animales para su comunicación. Hasta ahora, se especula que podrían abarcar desde tonos, hasta fonemas, pasando por bloques de sonidos repetidos; no obstante, aunque no se sabe la respuesta, ya hay personas trabajando en descubrirlo.
Fuente: SiVer Tv