Internacional
Religiosos se mantienen en Ucrania

Más de 6,000 sacerdotes y religiosas católicas se han quedado en Ucrania para dar refugio, comida, curar heridos, sostener espiritualmente y administrar sacramentos. Algunas personas han ido a confesarse por primera vez, para estar preparados para la muerte. Quieren, incluso, confesarse por teléfono; pero el sacerdote no puede hacerlo. Alguno ha ido a bautizarse antes de ir a la guerra y hacer su primera Comunión.
Miles han ido a refugiarse a los terrenos de los seminarios de dos ciudades; la Iglesia los acoge y les da de comer, les da un sitio para dormir y asearse, y apoyo espiritual.
Un proyectil alcanzó la residencia del obispo de Járkov, pero nadie resultó herido; y allí siguen preparando comidas para llevar a dos estaciones de metro cercanas.
En la diócesis de Kiev, la capital, los supermercados están vacíos; falta pan y agua. El obispo auxiliar se encarga de enviar lo necesario e, incluso, ayuda a cargar los vehículos con los que se distribuyen.
En un seminario se ha acogido a mujeres y niños, unos 160; y dos colegios católicos se han convertido en dormitorios. Los seminaristas y voluntarios los atienden.
Más de mil conventos y casas de religiosas (924 en Polonia y 98 en Ucrania) ayudan a los refugiados y desplazados por la guerra.
Fuente: Redes

-
Policíacahace 4 horas
Encuentran sin vida a hombre en la Colonia Universitaria
-
Policíacahace 1 día
Ebrio conductor choca contra tienda Seven y huye; es detenido por la Guardia Nacional
-
Policíacahace 1 día
Camioneta se impacta contra vehículo y una barda
-
Policíacahace 2 días
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 2 días
“Te necesito”, de Kabah: la canción inspirada por mascotas
-
Tamaulipashace 1 día
Ángeles Verdes: Seguridad y asistencia vial para viajeros en las carreteras de Tamaulipas
-
Matamoroshace 2 horas
Familias obreras celebran el Domingo de Pascua en el Rancho Campestre
-
Matamoroshace 22 horas
Vecinos alertan sobre riesgo en puente peatonal que conecta a Quinta Real y Villa EspañolaMat
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión