Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

¿A qué hora puedes ver hoy la ‘Luna rosa’? ¿Por qué es conocida con ese nombre?

Avatar

Publicado

en

Esta noche tendremos la oportunidad de contemplar un fenómeno astronómico espectacular: la aparición de la ‘Luna rosa’, la cuarta luna llena que podremos contemplar en este 2022 y que tiene un carácter especial, ya que nuestro satélite aparecerá mucho más grande y luminoso.

Esta primera luna de primavera aparecerá en todo su esplendor esta misma noche. Según el Observatorio Astronómico Nacional, el evento se iniciará a las 20:46 horas en la península, y ocho minutos después, se podrá contemplar en su máximo. Un espectáculo que podremos ver hasta las 07:35 horas de la mañana del domingo.

Una luna ‘rosa’ que no es rosa

Esta brillante Catalina tiene un carácter muy especial, pero a pesar de lo que pueda sugerir su nombre, su color no tiene por qué ser especialmente rosáceo. Si alzamos la vista al cielo y vemos a nuestro satélite con su color blanquecino de siempre, no nos traicionan nuestros ojos: es su color. Su nombre responde a otro motivo, y es que su aparición coincide con el florecimiento de una planta llamada phlox rastrero, phlox de musgo o phlox de montaña (phlox subulata), una especie floral originaria de América del norte, y que sí tiene un color rosáceo.

Anuncio

Fueron precisamente los nativos americanos los que dieron este nombre a esta particular luna, que siempre se produce una semana antes de la Pascua, por lo que también se le conoce como ‘Luna de Pascua’. Además, según la zona en la que te encuentres, recibe otros apodos, como ‘Luna peonía’, ‘Luna de la cosecha’, ‘Luna de semilla’ o ‘Luna de flor’.

Para contemplarla en toda su plenitud, lo mejor es intentar alejarse lo máximo posible de las ciudades, en zonas preferentemente despejadas, ya que la contaminación lumínica impedirá que podamos ver este espectáculo nocturno. Un buen lugar que también servirá para contemplar la lluvia de estrellas Líridas, que podrá verse durante toda una semana, con especial incidencia en la noche del sábado 23 al domingo 24. Igualmente para la próxima superluna, primera en 2022, que llegará el próximo mes de junio.

Fuente: La vanguardia

Anuncio

Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día