Rehabilitado salón quemado de la primaria “Lazaro Cardenas del Río”

Matamoros.- Después de darse a conocer la quema de un aula previo al regreso a clases 2022-2023, la escuela primaria “Lazaro Cardenas del Rio” fue vandalizada de tal modo que hasta un salón fue quemado y la bandera ultrajada, sin embargo se contaba con un salón libre, no obstante ya está habilitado por completo, solo falta el tema de la red eléctrica.

En entrevista, Hector Manuel Días Sanchez, supervisor de la zona escolar 63, dio a conocer que fue difícil ver esta situación en un plantel, sin embargo gracias al apoyo de los docentes, padres de familia y la iniciativa privada se ha logrado avanzar con el aula que resultó más afectada.

«Desde el primer día del inicio del ciclo escolar se activó el regreso a clases formalmente si hubo algunos daños que causaron personas ajenas a la institución, quemando un aula y otros destrozos, sin embargo el personal docente y directivo de la escuela hicieron lo propio para habilitarlos con el apoyo de los padres de familia para sobreponer este golpe, se ha estado trabajando óptimamente, el grupo que fue afectado trabajo anexo a un salon que estaba libre y bueno despues una empresa de la localidad habilitó totalmente el salon», indicó.

Asimismo, dijo que solo tienen problemas con la red eléctrica, complicando en algunas aulas el tema de los climas, sin embargo se espera que en el lapso de dos a tres meses esto se pueda solucionar, indicando que esto requiere tiempo y solvencia económica, ya que se debe de reemplazar el cableado viejo, así como el que resultó afectado.

«Finalmente se están haciendo reparaciones al respecto, en el servicio eléctrico está garantizado para durar 25 años y bueno las instalaciones de las escuelas se marcan por el crecimiento y las condiciones de uso, en este caso con el incendio se presentaron diversos daños y bueno estos ramales ha hecho que se están remozando aéreas eléctricas de la escuela, esto no es fácil ni económico entonces estamos trabajando en eso para suministrar ese fluido eléctrico, nosotros creemos que en dos o tres meses pudiera estar rehabilitado todo», puntualizó.

Por: Ezequiel Castillo.