Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

GobMat

SEP emitió dos acuerdos relacionados con la evaluación de los estudiantes

Avatar

Publicado

en

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas informó que en base a los lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los primeros tres meses del ciclo escolar 2022-2023, fueron dedicados a la recuperación de aprendizajes de niñas, niños y jóvenes y que durante dicho período la calificación sería en una escala de 6 a 10.

Marcela Ramírez Jordán, subsecretaria de Educación Básica, señaló que la SEP emitió dos acuerdos relacionados con la evaluación de los estudiantes y el primer Acuerdo 11/06/22 emitido en junio de este año establece la evaluación de los aprendizajes y su reforzamiento del período de agosto a noviembre del actual ciclo escolar, sin reprobación.

Posteriormente, la dependencia federal determinó que se retomará el Acuerdo 11/03/19, emitido en marzo de 2019, donde se determina que será a criterio de los profesores calificar de aprobación y reprobación de 5 a 10, de acuerdo al desempeño de los estudiantes.

Anuncio

“Con base en estos dos acuerdos, el 11/06/22 y el 11/03/19, nosotros en Tamaulipas decidimos que retomaremos la perspectiva que ofrece el 11/06/22, en el sentido de que los primeros tres meses del ciclo escolar 2022-2023 son de recuperación de aprendizajes y que por lo tanto, no se va a aplicar la reprobación”, enfatizó la subsecretaria.

Dijo que una vez que se hayan reforzado los aprendizajes claves, para el segundo período que comprende de diciembre a marzo, se implementará el Acuerdo 11/03/19, donde los profesores podrán asignar calificaciones de 5 a 10.

“Al respecto hemos emitido circular dirigida a la estructura educativa, y se informó y trabajó en los Consejos Técnicos Escolares, en la segunda sesión ordinaria de este viernes 25 de noviembre”, finalizó.

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día