Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Internacional

Parapléjico vuelve a caminar gracias a tecnología para conectar cerebro con médula espinal

Avatar

Publicado

en

Un hombre parapléjico volvió a caminar de manera natural gracias a la combinación innovadora de dos tecnologías que permitió restablecer la comunicación entre el cerebro y la médula espinal.

“He recuperado la libertad”, aseguró en una rueda de prensa el neerlandés Gert-Jan, quien se benefició de esta innovación tecnológica en un hospital suizo en Lausana.

Anuncio

Gracias a ella, este paciente de 40 años vuelve a mover un pie detrás del otro por primera vez desde que sufrió hace unos diez años una lesión en la médula espinal, a la altura de las vértebras cervicales debido a un accidente en bicicleta.

“Era incapaz al principio de poner un pie delante del otro”, explicó la cirujana suiza Jocelyne Bloch, profesora en el Centro hospitalario universitario de Vaud, en Lausana, durante la presentación de un estudio publicado este miércoles en la prestigiosa revista Nature.

Anuncio

Antes de él, otros parapléjicos ya habían logrado andar gracias a instrumentos tecnológicos, pero en su caso se trata de la primera vez en que controla gracias a su cerebro el movimiento de sus piernas y el ritmo de sus pasos.

Esta hazaña ha resultado posible gracias a la combinación de dos tecnologías implantadas en el cerebro y en la médula espinal, explicó a AFP Guillaume Charvet, investigador en el Comisariado de la Energía Atómica (CEA), un importante laboratorio francés de investigación científica e industrial.

Anuncio

Puente digital

Dos laboratorios, uno francés y otro suizo, se encuentran detrás de este avance científico, logrado después de diez años de investigación conjunta.

A Gert-Jan le implantaron unos electrodos, desarrollados por el CEA, en la zona del cerebro que se encarga del movimiento de las piernas.

Anuncio

Este dispositivo sirve para descodificar las señales electrónicas del cerebro cuando se piensa en andar y también está conectado con un campo de electrodos ubicado en la zona de la médula espinal, que sirve para controlar el movimiento de las piernas.

Gracias a los algoritmos que funcionan a partir de una inteligencia artificial, se descodifican en tiempo real las intenciones de movimiento del paciente.

Anuncio

Y luego sus voluntades se convierten en una secuencia de estimulación eléctrica de la médula espinal, que se encarga de activar los músculos de las piernas para moverse.

Los datos entre la tecnología integrada en el cerebro y la de la médula espinal se transmiten gracias a un sistema portátil que se puede llevar en una mochila o en un andador.

Anuncio

 

Hasta ahora, sólo se había logrado que parapléjicos volvieran a caminar gracias al implante en la médula de un sistema de estimulación electrónica. Pero estos no lograban controlar sus movimientos de manera natural.

Anuncio

En el caso del paciente neerlandés, el puente digital creado entre el cerebro y la médula no sólo le permite andar, sino también controlar voluntariamente sus movimientos y su amplitud.

Largo camino

El neurocientífico francés Grégoire Courtine, profesor en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, destacó que “es muy distinto de lo que habíamos visto hasta ahora”, pues “los pacientes precedentes andaban haciendo un gran esfuerzo, ahora él puede hacerlo sólo pensando en que quiere dar un paso”, añadió.

Anuncio

Gert-Jan, que fue operado dos veces para que le colocaran los implantes, reconoció haber pasado por un largo camino para ponerse de nuevo de pie y andar durante varios minutos seguidos.

Otro avance significativo fue que, tras seis meses de entrenamiento, parece haber recuperado una parte de sus facultades sensoriales y motoras incluso cuando el sistema está desactivado.

Anuncio

“Estos resultados sugieren que el establecimiento de un vínculo entre el cerebro y la médula espinal favorece una reorganización de los circuitos neuronales en la zona de la lesión”, aseguró Charvet.

Ante la probabilidad de utilizar esta tecnología innovadora a gran escala, el científico del CEA reconoció que “aún necesitaremos muchos años de investigación”.

Sus equipos pronto iniciarán un ensayo para utilizarla en parapléjicos de brazos y manos y también han previsto aplicarla en víctimas de accidentes cerebrovasculares.

Anuncio

Fuente: Milenio.

 

Anuncio

 

Anuncio
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día