Conéctate con nosotros

Tamaulipas

Alumnos del Conalep Tamaulipas inventan un ladrillo barato y ecológico

Avatar

Publicado

en

En México, la imaginación y el trabajo duro de su gente no tiene límites. Así lo demostraron 2 alumnos y una profesora del CONALEP de Tamaulipas, quienes crearon un producto ecológico, de bajo costo y tan resistente que podría considerarse a prueba de balas.

Se trata de un ladrillo que podría revolucionar el mundo de la construcción y sobre todo mejorar la vida de la gente.

El ladrillo ecológico a prueba de balas pretende ser de fácil acceso para personas de escasos recursos.

Anuncio

La invención del CONALEP: El Block Ligero Ecológico

María Fernanda Mariño y Luis Fabián Torres son estudiantes de la carrera técnica de química industrial y junto a su maestra, la profesora Rocío de Lejía; son los creadores del Block Ligero Ecológico.

La invención se presentó en el Infomatrix 2022, una competencia internacional que busca integrar a las mentes más grandes del planeta y dar a conocer sus creaciones, proyectos y propuestas.

Anuncio

El Block Ligero Ecológico se llevó la medalla de oro en la categoría de Divulgación Científica nivel Bachillerato, compitiendo con países como España, Ucrania, Estados Unidos, Ecuador, Rumania, Bolivia, Brasil y Colombia.

¿Qué es el Block Ligero Ecológico?

Uno de los principales beneficios del Block Ligero Ecológico es su bajo costo de producción, que hasta ahora ronda los seis pesos, esto con el fin de apoyar a las personas de bajos recursos.

Anuncio

Los elementos que conforman el Block Ligero Ecológico son 90% papel picado, 10% de cemento; una resina que funciona como adherente natural y alrededor de 5 litros de agua.

La invención termina con un peso de 3 kilos que soporta una caída de 6 metros de altura, un peso máximo de 120 kilos y también soporta impacto de arma de fuego, pues superó la prueba balística contra armamento de calibre 38.

El block sigue al pie de la letra los lineamientos establecidos en las normas oficiales mexicanas de seguridad y calidad del organismo nacional de la normalización y certificación de la construcción/edificación.

Anuncio

Además de cumplir los parámetros para entrar en los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Los alumnos esperan presentar su proyecto en Turquía durante el mes de diciembre, en un certamen parecido al que ganaron en México.

Fuente: Expreso

Anuncio
Continuar Leyendo
Anuncio
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día