Ciudad Victoria
Elecciones presidenciales podrán contar con el apoyo de reos tamaulipecos

En la elección federal y local del 2024, más de 700 tamaulipecos que se encuentran en prisión preventiva podrán votar para elegir al nuevo Presidente de la República, alcaldes, los integrantes del Congreso de la Unión, y del Congreso local.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot, explicó que se prepara un proyecto para permitir que las personas privadas de la libertad (PPL) puedan sufragar el próximo 2 de junio del 2024.
“Vamos a empezar a trabajar con ello para ver en qué ceferesos o en qué centros de readaptación se pueden implementar, tenemos que trabajar con autoridades federales y estatales para ver la posibilidad de implementarlo”, explicó.
Se encuentra en análisis en cuántos de los seis Centros de Ejecución Sanciones (Cedes) en los municipios de Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Victoria, Altamira, y Tula, se permitirá el voto.
Lo anterior por temas de logística y de seguridad, ya que primero se debe realizar un censo entre los reclusos por prisión preventiva si desean votar, y por el grado de peligrosidad.
Vamos a empezar a trabajar con ello para ver en qué Ceferesos o en qué centros de readaptación se pueden implementar, tenemos que trabajar con autoridades federales y estatales para ver la posibilidad de implementarlo” Sergio Iván Ruiz Castellot Vocal ejecutivo del INE en Tamaulipas
“Todavía lo vamos a ver con las autoridades para que nos digan dónde sí podemos hacerlo y dónde no podremos hacerlo”.
Cabe recordar que en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria del 2022 elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se detectó que en cinco de las prisiones estatales existe autogobierno o cogobierno, es decir, los reos ejercen funciones de autoridad.
Por ello, el INE ha determinado que se permitirá el voto únicamente para aquellas personas que están en prisión preventiva que no han sido sentenciadas, y tengan vigentes sus derechos políticos-electorales.
A pesar que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establece que debe aplicarse el esquema en todas las cárceles del país.
“Debería aplicar en todos los centros penitenciarios, pero como es un tema que tiene que ver con la seguridad y con la cooperación que haya, que tiene que ver con la inscripción de los propios reos, no es que todos tengan que votar, sino que se les invita, se hace la difusión, se les invita y quienes se inscriban y tengan el derecho”, dijo.
En la elección a la gubernatura en Coahuila y Estado de México del pasado 5 de junio se implementó este mecanismo.
En Edomex participaron 4 mil 409 reos, mientras que en Coahuila solo 12 emitieron sufragio.
Fuente: El Mañana

-
Matamoroshace 2 días
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 2 días
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Matamoroshace 2 días
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 2 días
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
-
Matamoroshace 19 horas
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Tamaulipashace 2 días
Tráiler cargado de croquetas se vuelca en carretera Victoria–Soto La Marina
-
Tamaulipashace 2 días
Finanzas otorga aumento presupuestal al IETAM para elección judicial
-
Matamoroshace 2 días
Fuerte choque deja un lesionado
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión