Texas
AMLO critica Texas: ‘Inhumano’ no retirar boyas del Río Bravo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha calificado como “imprudente” e “inhumano” el recurso de apelación presentado por el gobernador de Texas, Greg Abbott, para mantener las boyas y el cerco de alambres en el río Bravo, una medida que ha desatado controversia en la frontera entre ambos países.
En una conferencia de prensa diaria, el mandatario mexicano expresó su preocupación por las acciones del Gobierno de Texas, argumentando que esta barrera flotante es perjudicial y contraproducente en el manejo de la migración en la zona.
La controversia se desencadenó cuando un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos concedió la solicitud de Texas de mantener su barrera de boyas antimigrantes en el río Bravo, conocido como río Grande en Estados Unidos, que marca la frontera con México.
Esta decisión ha sido tomada tras una revisión realizada por un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito con sede en Luisiana.
López Obrador señaló que, aunque se ha ordenado la retirada de las boyas, el gobernador de Texas ha recurrido a la vía judicial para mantenerlas en su lugar. El presidente mexicano aseguró que continuará luchando por la remoción de estas estructuras y confía en que el Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el presidente Joe Biden, respalde esta causa.
México ha emitido tres notas diplomáticas a Washington para expresar su descontento, argumentando que las boyas han llegado a ocupar una longitud de 230 metros en territorio mexicano. Además, ha denunciado que esta barrera viola tratados internacionales relacionados con las aguas compartidas entre México y Estados Unidos y atenta contra los derechos humanos de los migrantes, algunos de los cuales han perdido la vida en la zona debido a esta situación.
López Obrador, quien ha chocado varias veces con Abbott por sus políticas antiinmigrantes y que afectan al comercio, pidió destinar el dinero de las boyas a cooperación para el desarrollo de Centro y Suramérica.
“¿Cómo va estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿Por qué no hace una colecta en Texas, que es un estado tan importante económicamente, para ver cuánto pueden aportar y ayudar a Guatemala, Honduras, a El Salvador, a Haití, a Belice, y ahora ayudar a Venezuela, Colombia, y Ecuador?”, cuestionó.
“¿Qué tiene que ver lo ideológico? ¿Qué tiene que ver lo político con lo humano?”, terminó.
Fuente: La Union.

-
Matamoroshace 2 días
Aquí el video 👇momentos en que guardia del Hospital General agrede a reportero de W Radio
-
Matamoroshace 1 día
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 17 horas
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Policíacahace 2 días
Conductor se impacta, huye y lo encuentran para hacerse responsable de los daños
-
Internacionalhace 1 día
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 21 horas
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Matamoroshace 2 días
Acciones como esta nos recuerdan que siempre hay lugar para la esperanza.
-
Matamoroshace 23 horas
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión