GobMat
Dan banderazo para entrega de contenedores en cinco ejidos beneficiados con Programa Frontera 2025: Gobierno de Matamoros

El Gobierno de Matamoros a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, instalará un total de 20 contenedores para el depósito de residuos sólidos urbanos, en cinco comunidades rurales beneficiadas con el Programa Frontera 2025.
Los trabajos que se incluyen en el citado Programa a través del Proyecto “Comunidades Responsables con el Medio Ambiente” son coordinados por la Dirección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que preside Rogelio Galván Tilghman, quien con la representación del alcalde Mario Alberto López Hernández dio el banderazo de entrega de los citados contenedores.
Los ejidos en los que se realizarán diversas acciones enmarcadas en el Programa Frontera 2025 son: El Longoreño, El Galaneño, Santa Adelaida, La Gloria y el Poblado Control.
Francisco Cervantes, jefe de Control Ambiental en la Dirección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que los trabajos iniciaron en el ejido El Galaneño en donde fueron instalados cuatro contenedores, esto, tras la eliminación de basureros clandestinos.
Los trabajos continuarán en el siguiente orden: Ejido La Gloria, Ejido Santa Adelaida, Poblado Control, para finalizar los trabajos en el Longoreño.
Se estima que de cada comunidad rural, en donde participa la Dirección de Conservación y Mantenimiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Urbano con la limpieza de los basureros clandestinos, se recogerán 3 toneladas de desechos.
En dichos trabajos también participa la Secretaría de Servicios Públicos Municipales a través de la Dirección de Limpieza Pública con la recolección y traslado de los desechos al relleno sanitario.
Además de la limpia de basureros clandestinos e instalación de cuatro contenedores en cada una de las comunidades rurales, se incluyen acciones para fomentar la educación ambiental, la creación de huertos comunitarios y concientización sobre el uso de pesticidas.
Con la participación de diferentes instituciones educativas se realizarán 10 capacitaciones, 10 talleres y 3 cursos ambientales involucrando la participación de todos los habitantes de la comunidad ejidal, sin distingos de edad.
Con el impulso del Programa Frontera 2025, entre los resultados que se obtendrán destacan: mejor calidad del aire y el suelo; que la población tenga educación, capacitación ambiental y que participen ampliamente en la protección del patrimonio natural, ya que son comunidades de alta marginación y rezagadas; la reducción del 70 por ciento de tiraderos clandestinos y quema de basura; recolección constante de residuos, entre otros.

-
Matamoroshace 2 horas
En un mes la famosa tienda La India de la peatonal de Matamoros cerrara sus puertas
-
Nacionalhace 14 horas
EE.UU. revoca la visa a la gobernadora de Baja California
-
Matamoroshace 1 día
Hijo busca mariachi para cumplir el sueño de su madre enferma
-
Matamoroshace 2 días
Regalará pestañas a mamis que se vayan a hacer servicio de delineado de cejas
-
Nacionalhace 10 horas
Adolescente da a luz en estación del Metro de la CDMX
-
Matamoroshace 5 horas
Se cumplen dos años y no llega la justicia
-
Matamoroshace 1 día
Llegan dos millones 200 mil boletas electorales al INE.
-
Matamoroshace 1 día
Operativo de Seguridad en Panteones
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión