Supuesta ayuda del gobierno estorba el mantenimiento de la Escuela Venustiano Carranza y pone en riesgo a los 120 alumnos del plantel.

En entrevista con el director de la Escuela Primaria Venustiano Carranza, se le informó a MexNoticias que el plantel está dentro de gubernamental llamado ‘’Escuelas al 100’’, el cual asegura en la página oficial del gobierno: ‘’Garantiza que los planteles educativos sean de la calidad que merecen nuestras niñas y niños’’.

 

Sin embargo, su propósito no solo no se ha cumplido, sino que obstaculiza el mantenimiento del plantel, pues en sus condiciones niega cualquier reparo de albañilería informal o mano de obra que no provenga del propio programa. Negando a los padres de familia y las autoridades escolares hacer reparaciones en la infraestructura, si en dado caso, ellos ignoran este punto, se les negará por completo ayudas futuras.

 

Entre los problemas destacan los siguientes:

 

Se retiró la impermeabilización al área sur de la primaria. Esto ocurrió en años anteriores y fue reemplazado con otro tipo de material que pretendía cumplir la misma función. No funcionó.

 

Se tienen desprendimientos de concreto por parte de los andenes, siendo un foco de peligro para los niños que pasean por ahí en las horas de recreo, entradas o salidas.

 

La loza se empezó a cuartear justo a la mitad y está en riesgo su desprendimiento.

 

También, parte de un techo está en desprendimiento. El mayor riesgo es que ahí están los juegos para niños, por lo que ahora la zona está prohibida y los menores ya no pueden disfrutar sus recesos ahí.

 

En más de una ocasión han intentado mantener comunicación con las autoridades correspondientes para poder darle solución a los severos daños y evitar accidentes de los cuales puedan lamentarse. Pero sus llamadas no han alcanzado el resultado deseado.

 

Protección Civil y el Centro Regional ya fueron informados sobre el estado actual de la institución educativa. También se le informó a la institución correspondiente del cuidado de los edificios sobre la situación, además de enviarles una carta explicando la situación.

 

En su momento solo le ofrecieron un resanamiento, propuesta que tanto padres de familia como el director, se negaron rotundamente, pues eso no solucionaría en nada los problemas estructurales ni disminuye el peligro al que se ven envueltos los niños.

 

Si bien, las autoridades escucharon sus peticiones, solo cumplieron con la mitad de las exigencias. De manera literal.

 

La parte del edificio norte solo se impermeabiliza hasta un 50% de la superficie, y se demolió parte de la escuela con la promesa de reconstruirla. Cosa que no pasó y la obra quedó inconclusa.

 

Ellos solo piden que se agilice el trabajo y puedan concluir con lo que iniciaron. Las temporadas de lluvias y frentes fríos se acercan, y podrían debilitar aún más los materiales con los que está construido el plantel.

 

Ante el peligro constante al que los niños se pueden ver envueltos, se hizo un acuerdo entre personal y padres de familia de modificar el horario de clases para que los niños no tuvieran que salir al receso y así no se vean tentados a ingresar a las área que podrían ponerlos en riesgo por lo que ahora su hora de salida es a las 11:30 a.m. Además de que se han organizado a los alumnos de tal manera en que sólo ocupan tres aulas del total que tiene la escuela, pues son las más seguras y fueron las últimas en recibir mantenimiento. 

 

Por: www.editorialmillennial.co