En medio de la cuarta ola de calor que azota a nuestro país, los albañiles se enfrentan a condiciones de trabajo extremadamente adversas.
Con temperaturas que superan los 40 grados Celsius, es crucial tomar medidas preventivas para proteger la salud y seguridad de estos trabajadores esenciales.
La hidratación es fundamental para prevenir golpes de calor y deshidratación. Los albañiles deben consumir agua regularmente, al menos un vaso cada 15-20 minutos. Las bebidas isotónicas también son recomendables para reponer sales minerales perdidas.
Establecer descansos periódicos es vital para reducir la exposición al sol y el esfuerzo físico en las horas de mayor calor, generalmente entre las 12:00 y las 16:00 horas. Se sugiere que los descansos se realicen en lugares sombreados y ventilados.
Usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada. Además, es importante el uso de sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse del sol.
Protección SolarEl uso de protector solar con un factor de protección alto (SPF 50 o superior) debe ser una rutina diaria para los albañiles. Aplicar el protector cada dos horas en todas las áreas expuestas es crucial para prevenir quemaduras y otros daños a la piel.
Mantener una dieta balanceada y ligera, rica en frutas y verduras, ayuda a los trabajadores a mantener su energía y bienestar. Evitar comidas pesadas y grasas que pueden aumentar la sensación de calor y malestar.
Es esencial que los empleadores proporcionen información y capacitación sobre los riesgos asociados al trabajo en condiciones de calor extremo y las medidas preventivas que deben adoptarse.
Esta capacitación debe incluir el reconocimiento de síntomas de golpes de calor y la acción rápida en caso de emergencias.
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ha señalado que el estrés térmico puede provocar desde deshidratación y calambres musculares hasta golpes de calor, los cuales pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.
Es imperativo que tanto los empleadores como los trabajadores tomen en serio estas recomendaciones para minimizar los riesgos.
La seguridad y bienestar de los albañiles durante esta cuarta ola de calor dependen de la implementación de estas medidas preventivas.
La colaboración entre trabajadores y empleadores es fundamental para crear un entorno laboral seguro y saludable. Proteger a quienes construyen nuestro país debe ser una prioridad en tiempos de calor extremo.