Tormenta tropical Alberto llegará entre hoy miércoles 8:00 pm y jueves 8:00 am según el servicio meteorológico nacional

La tormenta tropical Alberto dejará intensas lluvias este miércoles en el noreste del país. Entidades como Tamaulipas, Veracruz y Tabasco recibir la mayor cantidad de precipitaciones y aquí te contamos todos los detalles.

El ciclón se formó a partir del potencial ciclón tropical Uno, que se desplazó por el Golfo de México y dejó inundaciones, precipitaciones e incluso suspensión de clases en varias entidades.

Sigue aquí las últimas noticias y actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sobre la tormenta tropical Alberto este 19 de junio

Reportan fuertes lluvias en Monterrey por el ciclón Alberto
De acuerdo con reportes de SkyAlert Storm, se registran fuertes lluvias en la capital de Nuevo León, específicamente en el Río Santa Catarina, debido a las bandas nubosas asociadas al ciclón tropical Alberto.

Se anticipa que estas lluvias se intensifiquen en las próximas horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones urbanas en la zona.

Protección Civil refuerza preparativos en Tampico, Tamaulipas
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, en Tampico, Tamaulipas, participó en la apertura de la Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil.

En colaboración con diversas entidades como la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Secretaría de Salud (SSa), así como autoridades estatales y municipales, se están intensificando las acciones de preparación ante los posibles efectos del ciclón tropical Alberto.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo coordinar medidas preventivas y de respuesta para proteger a la población frente a los impactos esperados del fenómeno meteorológico.

Mantienen vigilancia sobre presas por ciclón Alberto
Las presas sobre las que las autoridades mantienen especial vigilancia son La Amistad y Venustiano Carranza, en Coahuila; La Boca, El Cuchillo, Cerro Prieto y La Libertad, en Nuevo León; Falcón y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como Paso de Piedras, en Veracruz.

En cuanto a caudales, se mantiene vigilancia en toda la zona, pero de forma específica en los ríos Bravo, en Coahuila y Tamaulipas; San Juan y San Fernando- Soto La Marina, en Nuevo León; Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, en Tamaulipas, así como Tempoal, Moctezuma, Pánuco, Cazones, Bobos y Kilate, en el norte de Veracruz.

Activan más de 6 mil refugios en 12 estados ante la llegada de Alberto
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llamó a «extremar precauciones» a la vez que anunciaron la activación más de seis mil refugios temporales ante la llegada del ciclón Alberto, cuya llegada se espera impacte en las próximas horas la costa oriental del país.

A mediodía del miércoles la tormenta tropical se encontraba a 240 kilómetros (km) de Veracruz y a 290 km de Tamaulipas y registraba vientos de hasta 85 km por hora.

Según reporta el SMN se espera que la tormenta aumente su velocidad a medida que se acerque a las costas y que ingresará a tierra en la noche de este miércoles en localidades limítrofes de ambos estados en la costa este de México.

En el comunicado se detalla la localización de los refugios disponibles para que la población se proteja de los posibles efectos adversos de Alberto, en 15 estados del país:

Aguascalientes
Campeche
Coahuila
Guanajuato
Hidalgo
Jalisco
Nuevo León
Puebla
Querétaro
San Luis Potosí
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
Zacatecas
Las autoridades subrayaron la importancia de acudir a estos lugares habilitados por las autoridades o «buscar albergue con familiares o amigos» en caso de vivir en una zona de riesgo.

Tamaulipas y Veracruz, los estados en peligro alto por Alberto: PC

La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló la situación de la tormenta tropical Alberto y las alertas correspondientes para diversas regiones del país conforme se aproxima a las costas de Veracruz y Tamaulipas.

Alerta Naranja – Peligro Alto
Regiones afectadas: Sureste de Tamaulipas; Norte de Veracruz.

Alerta Amarilla – Peligro Medio
Regiones afectadas: Sur, Suroeste y Centro de Tamaulipas; Centro de Veracruz; Centro y Sureste de San Luis Potosí; Noreste de Hidalgo; Norte de Puebla.

Alerta Verde – Peligro Bajo
Regiones afectadas: Noroeste, Norte y Centro-Norte de Tamaulipas; Sur de Veracruz; Sur, Centro y Este de Nuevo León; Noroeste, Oeste y Suroeste de San Luis Potosí; Noreste de Guanajuato; Norte y Noreste de Querétaro; Norte de Hidalgo.

Alerta Azul – Peligro Muy Bajo
Regiones afectadas: Norte de Nuevo León; Sureste de Coahuila; Sureste, Centro y Norte de Zacatecas; Noreste de Jalisco; Centro y Norte de Guanajuato; Este de Aguascalientes; Centro de Querétaro; Este, Centro y Noroeste de Hidalgo.

Captan nube rotor desde las playas de Miramar, Tamaulipas
Durante la mañana de hoy, en Miramar, Tamaulipas, se registró la presencia de una probable nube rotor o rodillo.

Este fenómeno meteorológico se forma debido a la enorme diferencia en la dirección de los vientos, un indicio de la proximidad del ciclón tropical Alberto, que se espera llegue al país en las primeras horas de mañana, jueves.

Fuente: Milenio.