Esta tarde de viernes, y de acuerdo a los tiempos que las autoridades de la Federación y del Estado de Coahuila habían anunciado, fueron sustraídos los restos de los primeros mineros localizados en la mina ‘Pasta de Conchos’.
El fiscal general de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, informó que la Fiscalía General de la República tiene al cien por ciento el proceso de traslado e identificación de los mismos mediante pruebas de ADN.
Fue cerca de las 6:30 de la tarde cuando los peritos especializados ingresaron a la mina al existir condiciones de seguridad y sustrajeron los restos localizados en la primera zona, que apenas hace casi dos semanas fueron ubicados a 120 metros de profundidad.
Márquez Guevara, señaló que no existe precisión por la naturaleza de los hechos de cuantos mineros se trate este traslado. Expuso que, desde su salida, fueron llevados mediante unidades especiales a la capital del estado, donde serán llevados al Servicio Médico Forense para que, en este lugar, sean aplicadas las primeras pruebas de ADN.
«Fueron recuperados unos restos óseos, esta información la dan los peritos de la Fiscalía General de la República, porque desde el día lunes se hicieron cargo ellos ya de la búsqueda y recuperación de restos».
Destacó que esta dependencia será la encargada al cien por ciento del proceso de muestra genética de los restos para compararlos con los familiares. «No tenemos la precisión de a cuantos individuos pertenecen estos restos, pero sí, ya se recuperaron algunos», señaló.
Sobre esto, desde la tarde del jueves, afuera de la mina se reunieron familiares de los 63 mineros y colocaron un campamento permanente a la espera de noticias; fueron ellos, los que informaron que este fin de semana el Mando Unificado, organismo que se encarga de los trabajos de recuperación, les informó que en el transcurso del fin de semana tendrían las primeras noticias de este rescate a 18 años de la tragedia.
Fuente: Milenio.