Salud
IMSS desarrolla bastón inteligente para personas con discapacidad visual

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrolló el dispositivo inteligente para bastón blanco “Kaná”, el cual se acopla a los bastones de las personas con discapacidad visual.
Por medio de un sensor ultrasónico que emite vibraciones, esta herramienta, alerta a los usuarios sobre la distancia y localización de objetos que se ubican en la parte superior del cuerpo.
“Con el apoyo de este dispositivo tecnológico se ha comprobado que las personas con alguna discapacidad visual pueden caminar a mayor velocidad y sin sufrir golpes o accidentes por objetos que no pueden ser detectados en el piso, por ejemplo, puestos callejeros, letreros, balcones, macetas, árboles, entre otros. Además de brindarles una mejor calidad de vida, autonomía y seguridad”, señaló el IMSS.
El bastón blanco fue desarrollado por Ana Gabriela Gallardo Hernández, investigadora adscrita a la Unidad de Investigación Médica en Enfermedades Metabólicas, ubicada en el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
Al respecto, Gallardo Hernández subrayó que el objetivo de “Kaná”, que significa bastón en totonaco, es que las personas con alguna discapacidad visual puedan mejorar su movilidad, utilizar cualquier medio de transporte, incluso ir a cualquier lugar solos, aunque no conozcan la ruta y aumentar sus posibilidades tanto de educación y de trabajo.
Y para lograr esta innovación hubo acercamientos con las personas con alguna discapacidad.
“Con la finalidad de conocer cuáles eran sus necesidades, con ello se determinó que tienen un rastreo perfecto de todo lo que pasa en la parte inferior por medio de su bastón blanco.
“Sin embargo, en la parte superior quedan completamente desprotegidos y cualquier obstáculo podría golpearlos, causando lesiones leves a graves”.
La investigadora del Seguro Social añadió que el bastón pasó por diversos niveles de maduración considerados por organismos como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, al obtener un grado nueve en la Escala de Madurez Tecnológica (TRL por sus siglas en inglés).
Y ya cuenta con una patente por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el registro No. MX391001 del Bastón Blanco Inteligente.
Fuente: Excélsior

-
Matamoroshace 2 días
Aquí el video 👇momentos en que guardia del Hospital General agrede a reportero de W Radio
-
Matamoroshace 1 día
Hombre fallece tras intentar matar una víbora de cascabel
-
Matamoroshace 19 horas
Aumentan fraudes por teléfono en Matamoros, Tamaulipas: alertan sobre llamadas que roban datos bancarios
-
Policíacahace 2 días
Conductor se impacta, huye y lo encuentran para hacerse responsable de los daños
-
Matamoroshace 23 horas
Tres vehículos chocan en cruce de la Avenida Cantinflas y Roberto Guerra
-
Internacionalhace 1 día
Sheinbaum responde a arancel de EU con posible represalia comercial: evalúan gravar cerdo y pollo estadounidenses
-
Matamoroshace 2 días
Acciones como esta nos recuerdan que siempre hay lugar para la esperanza.
-
Matamoroshace 1 día
Motociclista resulta lesionado tras choque con camioneta en Avenida del Niño y Vía Láctea
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión