Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conéctate con nosotros

Tendencias

“Me da vergüenza los requisitos que pusieron para ser magistrado, ministro o juez”: Susana Prieto

Avatar

Publicado

en

Se viraliza la respuesta que la diputada morenista, Susana Prieto lanza en contra de la nueva reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende cambiar la forma en que el Poder Judicial de la Federación ha trabajado en el país. Entre los puntos a destacar, uno de los polémicos es que los jueces y magistrados serán electos mediante voto popular y cualquier persona con un promedio de ocho y sea respaldado por su comunidad puede participar.

La diputada aseguró que los requisitos para ser elegible son una vergüenza y aseguró que al final de cuentas todos serán postulados de acuerdo a sus propios intereses:

Anuncio

Anuncio

Susana Prieto aseguró que está de acuerdo en que el Poder Judicial necesita una reforma, pero: ”No con ésta en estos términos así planteados, porque no considero que vaya a resultar beneficioso para el pueblo de México”.

Señala que están violando la independencia del Poder Judicial de la Federación, el cual es un acto inconstitucional e ilegal y añade: El Sistema del Poder Judicial de la Federación es lo más rescatable que tiene este país en materia de repartición de justicia. Comentario que respalda en base a su experiencia de 40 años siendo abogada de la clase trabajadora y que efectivamente ha sido testigo de cómo el poder judicial brinda en favor del ciudadano trabajador.

Anuncio

 

Contrario al discurso que han dado todos, y cada uno de ustedes, perdónenme, pero el 98% de las veces yo veo que el Poder Judicial de la Federación le otorga la razón a los trabajadores y no a los empresarios

Susana Prieto Terrazas, diputada de MORENA

¿Qué requisitos habrá con la reforma al Poder Judicial de la Federación?

 

Anuncio

El documento establece que las personas que aspiren a alguno de los cargos judiciales deben tener licenciatura en Derecho y haber obtenido un promedio mínimo de calificación de ocho a nueve en las materias afines al cargo; tener experiencia de cinco años en la práctica jurídica; deberán elaborar ensayos y entregar cinco cartas de referencias recogidas entre sus vecinos o colegas. En el caso de jueces, ministros y magistrados en funciones tendrán la posibilidad de participar en la elección sin requisitos adicionales ni evaluación, para darles oportunidad de repetir en el cargo o para aspirar a uno mayor. El Consejo de la Judicatura informará al Senado cuáles son los cargos que estén vacantes y propondrá al menos la mitad para ser renovados.

 

Anuncio

MexNoticias

Anuncio
Continuar Leyendo
Haz clic para comentar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión

Dejar una Respuesta

Anuncio

Lo mas visto del día