Tendencias
¡La mejor estudiante del mundo es mexicana! Conoce a Ángela Olazarán la creadora de Baymax en la vida real

Con sólo 17 años de edad, la mexicana Ángela Elena Olazarán Laureano fue reconocida como la mejor estudiante del mundo. La talentosa joven recibió el Global Student Prize 2024 tras quedar seleccionada entre más de 11 mil candidatos de 176 países. El premio celebra a las y los alumnos cuya labor tiene un impacto positivo en el ámbito de la educación y la sociedad mundial.
Ángela Olazarán estudia Ingeniería en Tecnologías de la Información y Negocios Digitales en la Universidad Anáhuac Veracruz, campus Xalapa.
Ver esta publicación en Instagram

Baymax es un robot auxiliar, que proporciona asistencia al anfitrión o invitado en su presencia
Su gran talento la llevó a desarrollar un asistente médico virtual con ayuda de Inteligencia Artificial (IA) que puede diagnosticar hasta 21 enfermedades.
El aparato de nombre “Ixtlilton” lo creó la estudiante en colaboración con médicos locales durante la pandemia de Covid-19. Está nueva herramienta podría ser útil para las personas que viven en comunidades alejadas de las ciudades y donde los servicios de salud son escasos. Además, no requiere acceso a internet para funcionar, lo que lo hace una solución útil para las regiones rurales de México.
De primera cuenta el invento puede ser muy similar al personaje de Disney, Baymax, un robot que brinda asistencia médica y psicológica en la película Big Hero 6 (Grandes Héroes en español).
Ver esta publicación en Instagram
Mexicana recibe en NY reconocimiento como la mejor estudiante del mundo
La joven viajó a la ciudad de Nueva York en el marco de la semana de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La institución Chegg compartió la noticia a través de redes sociales. Sin embargo, Ángela no sabía que recibiría este premio y acudió pensando que era una de las 10 finalistas.
Sunny Varkey, fundador de la Fundación Varkey, felicitó a Ángela por poner en la mira “el poder de la educación y el papel fundamental que desempeña para unir a las personas y construir un futuro mejor para todos”.
Además de la estatuilla, recibió un premio de 100 mil dólares, aproximadamente un millón 973 mil 860 pesos mexicanos.
De acuerdo con Ángela Elena Olazarán Laureano, utilizará el dinero para crear e instalar un aula de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) en Veracruz.
Fuente: Ambas Manos

-
Policíacahace 19 horas
Volcadura en carretera a Victoria deja un menor sin vida; varios heridos fueron trasladados al IMSS
-
Matamoroshace 2 días
MOTOCICLISTA ES ATROPELLADO EN LAS BRISAS
-
Policíacahace 5 horas
Ebrio conductor choca contra tienda Seven y huye; es detenido por la Guardia Nacional
-
Matamoroshace 2 días
RFE en Matamoros, Tamaulipas, vuelve a operar el 21 de abril tras Semana Santa
-
Policíacahace 16 horas
Accidente vial deja varios heridos
-
Matamoroshace 2 días
Alerta por sarampión
-
Policíacahace 23 horas
Accidente vial en la entrada a Palmares deja solo daños materiales
-
Matamoroshace 16 horas
“Te necesito”, de Kabah: la canción inspirada por mascotas
Debes iniciar sesión para publicar un comentario Iniciar Sesión